Ersept y Permer: reunión para poder brindar energía eléctrica a distintas zonas de Tucumán 

En nuestra provincia, existen diferentes lugares donde los tucumanos no cuentan con el servicio. En la reunión, además se analizó la importancia de poder acceder a una tarifa social.

Image description

Los directores del Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos (Ersept), Santiago Yanotti y Luis Morghenstein, mantuvieron una reunión en Buenos Aires con Jorge Rivera Prudencio, director de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa). En el encuentro dialogaron sobre los precios de la energía eléctrica con el objetivo de mejorar las prestaciones del servicio a los usuarios. 


Luego se realizó otra reunión con los referentes del Permer (Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales) a fin de poder acercar el servicio eléctrico a las distintas zonas de difícil acceso en Tucumán, y que aún muchas familias no cuentan con el servicio en sus hogares.

Además, los funcionarios participaron del encuentro que realizó la Asociación de Entes Reguladores Eléctricos (Adere), donde se expuso la situación del servicio de las distintas provincias del país, y se destacó la importancia de poder acceder a una tarifa social y bregar en conjunto por una mayor eficiencia en el uso de la energía.


Por último, visitaron el Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética (Ceare) con el objetivo de avanzar en distintos convenios para la capacitación de los técnicos del Ente y los tucumanos interesados en la materia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.