Es tu oportunidad: podés trabajar en Arcor y ser parte de la gran multinacional argentina

Jóvenes profesionales de distintas áreas tendrán la oportunidad de presentar proyectos y ser parte de una de las más grandes empresas argentinas con sede en Tucumán.

Image description

Un año más, Arcor convoca a jóvenes de hasta 27 años para que formen parte, innoven y lleven a cabo grandes proyectos junto a la empresa de alimentos. El programa busca profesionales de las carreras de Ingeniería (Industrial, Mecánica, Electrónica, Electromecánica, Química, Alimentos, Sistemas), Contador Público, Licenciatura en Administración de Empresas, Relaciones Laborales, Recursos Humanos, Marketing y Comercialización.

El programa, según informó Infonegocios, dura 13 meses desde junio y cada seleccionado realizará dos rotaciones que involucran diferentes proyectos, áreas y negocios de la empresa. Además, contempla un programa de formación, un tutor y mentor para acompañar al joven profesional y un seguimiento individual por parte de Recursos Humanos de Arcor.

La compañía ofrece contratación efectiva e importantes condiciones de ingreso como hospedaje durante un año en los lugares asignados, viajes a la ciudad de origen y cobertura médica a través de una prepaga.

La convocatoria se encuentra abierta hasta junio de 2018 y podés subir tu CV aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.