Estudiantes extranjeros llegarán promoviendo el Turismo Idiomático

A partir de mayo 12 estudiantes extranjeros llegarán al “Jardín de la República” a partir del programa de intercambio.

Image description

En el mes de mayo arribará a la provincia el primer grupo de estudiantes de Estados Unidos de Norteamérica procedentes de la University of Northern Colorado, a través de un convenio con la Universidad San Pablo-T. Los 12 jóvenes permanecerán durante un mes profundizando sus conocimientos de español y aprovecharán su estadía para conocer la cultura, las costumbres, los sabores y los destinos que ofrece el Jardín de la República.

Teneisha Ellis, coordinadora de intercambio de la universidad norteamericana, llegó a la provincia para ultimar detalles del arribo de los alumnos y fue recibida junto con representantes de la USP-T por la vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo, Elena Colombres Garmendia.

Ellis expresó que “los estudiantes vendrán a Tucumán por un mes para conocer la universidad y para intercambiar experiencias con alumnos de aquí, además de poder aprender su idioma, conocer lugares y descubrir historias”. A su vez, hizo especial hincapié en la importancia que tiene para sus estudiantes el hecho de aprender y perfeccionar su español, ya que “en Estados Unidos muchas personas lo hablan”.

Por su parte, la coordinadora de Relaciones Internacionales de la Universidad San Pablo-T, Macarena Sabio, detalló que el plan de estudios de los estudiantes extranjeros incluye el idioma español, historia y las costumbres argentinas y tucumanas. Asimismo, sobre el éxito de la propuesta, opinó que superó ampliamente las expectativas: “La idea es que este número de alumnos extranjeros se incremente en los próximos años y que también se sumen alumnos tucumanos para hacer el intercambio en Estados Unidos. Esto es algo muy enriquecedor para sus carreras”.

El Turismo Idiomático ocupa gran parte del calendario del Ente de Turismo. El mes que viene se organizará una reunión de bienvenida para estudiantes de intercambio y en octubre se realizará la tercera edición de “Tucumán en Tu Vida”, evento que el año pasado reunió a más de 70 estudiantes procedentes de 15 países. A esta lista se agregan diversas actividades consensuadas con las asociaciones y las instituciones académicas a lo largo de todo el año.

En la actualidad, los centros de idiomas de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) y la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA), además de las becas que ofrecen la USP-T, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) , la misma UNT y el Comité Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), cuentan con becarios de numerosos países.

Por otro lado, la organización global de intercambio intercultural AFS, a través de su filial con base en Argentina y Uruguay, dio a conocer el número estudiantes que viajaron desde sus diferentes orígenes. Del ranking se desprende que Tucumán lidera la cantidad de becarios enviados a distintas partes del mundo desde Argentina: sobre un total de 155 viajeros, 15 son tucumanos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.