Eventos comerciales: invitan a empresas tucumanas del sector vitivinícola para participar de la feria Prowein 2023

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón del CFI a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector vitivinícola y bebidas espirituosas. El mismo, estará ubicado en el Recinto Ferial de la ciudad de Düsseldorf, detalló el IDEP Tucumán. Plazo de inscripción: 5/12/2022. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán) convoca a empresas argentinas a participar de la feria Prowein 2023. El encuentro líder mundial de vinos y bebidas espirituosas se desarrollará en Alemania, del 19 al 21 de marzo de 2023. 

En el evento se podrá conocer y profundizar las relaciones comerciales con los importadores/distribuidores de vinos más importantes de Europa y del mundo. Asimismo, el organismo tucumano destacó que es la principal y más concurrida feria del sector y cuenta con la participación de 50.000 visitantes profesionales y 5.000 expositores. 

Las empresas que estén interesadas en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 05 de diciembre de 2022.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón del CFI a disposición de las empresas que deseen exhibir productos correspondientes al sector vitivinícola y bebidas espirituosas. El mismo, estará ubicado en el Recinto Ferial de la ciudad de Düsseldorf.



Costos de participación:

El costo de participación para un stand es de US$ 2500. El mismo incluye:

-Stand institucional acondicionado con todos los servicios y con un espacio de co-expositor asignado para cada uno.

-Traducción en el stand.

-Espacio físico en la feria.

-Masterclass en la feria.

-Envío de informes.

-Seminario previo.

Proceso de inscripción

Para inscribirse o solicitar mayor información los interesados deben escribir un email a luciagundlach@idep.gov.ar hasta el 5/12/2022. Hasta esa fecha también debe completarse el pago, indicó el IDEP Tucumán

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).