Famaillá: para potenciar la producción agroecológica se hizo la entrega de maquinarias por un monto de más de $ 7 millones 

El Ministerio de Desarrollo Productivo anunció que el municipio aportará el predio de 10 has en el Parque Industrial, como así también las herramientas de producción y los insumos básicos para fortalecer la producción local. 

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que en el marco del Programa Protaal se entregaron maquinarias en Famaillá para potenciar la producción agroecológica. 

El proyecto denominado “Huertas verdes, del campo a tu casa” tiene como objeto formar una unidad de producción agroecológica de hortalizas de estación, a través de una huerta comunitaria de campo para abastecer a ferias locales, como así también mejorar la calidad de los alimentos, y generar puestos de trabajo en la zona. 

Cabe destacar que este proyecto contempla el aporte del programa con equipamiento pesado, en esta ocasión: tractor de 90 HP, rastra de 20 discos, carro de 6 toneladas, por un monto de  $ 7.209.836,14. En este sentido, el Ministerio afirmó que el municipio aportará el predio de 10 has en el Parque Industrial, como así también las herramientas de producción y los insumos básicos para fortalecer la producción local. 

Por su parte, el ministro de la cartera productiva, Álvaro Simón Padrós, destacó la importancia de la ejecución del programa nacional a través de la formulación de los proyectos gestionados por la Unidad Ejecutora, en el marco del trabajo articulado que desarrolla el Ministerio de Desarrollo Productivo con los diferentes municipios. 

“Estamos convencidos que el trabajo en conjunto es la manera de dar respuestas a las necesidades que tiene la gente”, expresó el ministro. Asimismo, se refirió al inicio de las obras de tendido de fibra óptica para el Parque Industrial de Famaillá: “El plan de acceso a la conectividad, permite reducir la brecha que existe en diferentes regiones de nuestra provincia. El Parque Industrial es un ejemplo de cómo trabajar desde el municipio, en pos de generar nuevas fuentes de trabajo”, destacó Padrós

En esta ocasión, acompañaron al ministro, el Secretario de Coordinación y Control de Gestión, Mariano Garmendia; el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Domínguez; la subsecretaria de Servicios Públicos, Carolina Oliver; el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez y la directora de la Unidad Ejecutora, Eugenia Apud

También estuvieron presentes el director de Planificación y Articulación de Políticas de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena, Rodolfo Greco; los Coordinadores de la SAFCI Tucumán de zona Sudoeste, Hernán Romano; de zona Norte, Juan José Jorrat y la coordinadora SAFCI de la zona Sudeste, Eugenia Arrébola, quienes fueron recibidos por el intendente de Famaillá, José Orellana.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.