¿Felices fiestas?: la canasta navideña aumentó un 50% (cuáles son los productos con mayores subas)

Para realizar la tradicional compra de alimentos para estas festividades, los tucumanos deberán desembolsillar una importante suma de dinero.

Image description

Los tucumanos no le escapan a crisis y los bolsillos de los comprovicianos son víctimas una vez más de la inflación. En este caso, y con las fiestas a la vuelta de la esquina, un reporte de Consumidores Libres reveló que la canasta navideña de este año llega con un aumento promedio del 56,4 % respecto de 2018.


Los principales aumentos fueron para los frutos secos, como avellanas, almendras y nueces, con alzas de entre 75 y 85 %. Esto encareció también la elaboración del pan dulce, que secunda en el ranking con un aumento del 63,1 %, según el estudio que realiza la asociación que conduce Héctor Polino.

Para estimular las ventas, los supermercados lanzaron canastas armadas de distintos valores, aunque la premium registra alzas de hasta 170 % interanual en una de las cadenas. En bebidas se destaca el incremento del 98 % en la sidra.

En el análisis porcentual, los principales productos con alzas fueron las avellanas, que cuestan $ 480 el kilo, un 84,6 % más que un año atrás. Le siguen las almendras, a $ 430 el kilo (72 %) y las nueces a $ 350 (75 %). En pan dulce, los aumentos, dependiendo la marca, van desde 41 % hasta 63 %.


En tanto que las garrapiñadas se encarecieron 60,7 por ciento y el turrón vale un 37,6 por ciento más. En bebidas, el Champagne Fresitas se vende a $ 340, un 41,7% más que un año atrás, para la marca Federico de Alvear el precio es de $ 199 (17,1 %) y la sidra Real, a $ 149 (98,7 %).

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.