Festejos entre los azucareros por una decisión del gobierno nacional

El gobierno nacional hizo un guiño a Tucumán en medio de una situación nacional compleja.

Image description

El Ministerio de Energía de la Nación dispuso un aumento de 9,71 por ciento en el valor que deben pagar las petroleras a los fabricantes de bioetanol de caña de azúcar. Se trata del combustible renovable que junto al derivado del maíz se utiliza para cortar en 12 por ciento con la nafta, de acuerdo con una disposición publicada en el Boletín Oficial.

Los nuevos valores comienzan a regir desde hoy lunes 14 de mayo y son parte de la nueva fórmula de cálculo para el etanol de maíz y de caña de azúcar dispuesta para la determinación de los Precios de Adquisición de ambos tipos de bioetanol, que sustituyen a otros que habían sido determinados por la Resolución 415 de noviembre de 2017. Esta decisión había generado rechazos dentro de los productores y obligó al Gobierno a revisar su alcance.

En el caso del etanol de caña pasó de 16,16 pesos por litro a 17,737 por litro (US$0,77). La medida apunta a que los productores tengan ingresos suficientes para satisfacer los costos operativos, impuestos, amortizaciones y una rentabilidad razonable similar a la de otras actividades de riesgo equiparable, dijo el Ministerio de Energía en el Boletín Oficial.

La cartera ministerial determinó mediante la Disposición 87/2018 que el precio de adquisición del bioetanol elaborado a partir de la molienda de maíz sea de pesos catorce con noventa y ocho milésimas ($14,098), aumentado un 7% el precio en comparación al del mes de abril.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.