Fiesta Nacional de la Pachamama: hoy arranca en la provincia uno de los eventos más populares del Norte Argentino

A partir de hoy y durante todo el fin de semana largo, los valles tucumanos se vestirán de gala para rendirle culto a la Madre Tierra.

Image description

La 72° Fiesta Nacional de la Pachamama tendrá cita desde hoy y hasta el 5 de marzo en Amaicha de Valle. Es uno de los eventos más populares del Norte Argentino, en el que los pueblos originarios rinden culto a la Madre Tierra.

El lanzamiento oficial de la celebración se realizó en la Legislatura, en un acto presidido por el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Osvaldo Jaldo, y con la presencia de la Pachamama 2018, Gregoria “Goyita” Navarro; el delegado comunal y cacique de Amaicha, Eduardo “Lalo” Nieva; legisladores; intendentes; miembros del Consejo de Ancianos y de los pueblos originarios del valle.

Esta es una fiesta que nos da la posibilidad de mostrar nuestra cultura, nuestra historia y mostrar una de las bellezas naturales más imponentes que tenemos  en la provincia, como lo son los valles calchaquíes”, dijo Jaldo.

Y destacó: “hoy contamos con la presencia de empresarios que están apostando a las diferentes actividades del valle calchaquí, para poder dar más y mejor servicio”.

Por su parte, el cacique detalló que las festividades comienzan este jueves a partir de las 11 horas, con el Jueves de Comadres. “Habrá comidas típicas y el canto del ´joy joy´, representado por copleros de todo el valle calchaquí; el sábado habrá diversas actividades con festivales a la noche y el domingo se desarrollará la fiesta principal con artistas locales y provinciales del folclore”, explicó el delegado.

Este festejo, que reúne a miles de personas, se remonta a épocas ancestrales donde la comunidad se reunía para agradecer a la madre tierra, a través de ofrendas, los obsequios que ella entregaba durante todo el año. Año a año, coincide con los festejos de Carnaval e incluye la participación de asociaciones gauchas, grupos folclóricos y la elección de la Pachamama, además de la Ñusta y el Pujllay.

El festival se desarrollará en el predio ubicado frente al anfiteatro comunal, a 200 metros de la plaza principal de la comuna. “Tenemos la esperanza de que nos visiten turistas de todo el país para disfrutar en familia y compartir junto a la comunidad”, agregó Nieva.

Al finalizar, el vicegobernador manifestó: “estamos reasumiendo el compromiso, dignificando la calidad de vida  de estas comunidades originarias que hacen patria, viviendo los 365 días del año en esos hermosos valles”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.