Finalmente los bancarios acordaron un aumento del 15% con cláusula de actualización

El acuerdo establece un salario inicial de $30.624,67 y un bono compensación de $8.500.

Image description

La Asociación Bancaria (AB) cerró el acuerdo paritario con representantes de las cámaras empresarias con un incremento del 15% a partir del 1° de mayo, más una cláusula de actualización que operará en forma “inmediata” según las “condiciones económicas”.

El acuerdo establece un salario inicial de $30.624,67, “con participación en las ganancias del sistema”. Así lo indicó un comunicado de la entidad gremial liderada por el secretario general de la AB, Sergio Palazzo, que finalizó la negociación en la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación de la calle Leandro N. Alem con representantes de las cámaras empresarias de entidades crediticias públicas y privadas.

Se estableció también “una cláusula de actualización que operará en forma inmediata a partir de que las condiciones económicas -considerando precios- cambien”. Asimismo, quedó resuelta la situación pendiente por el primer cuatrimestre del año con un incremento del 10%, sobre el salario al 30 de diciembre último de $26.630,12, y se sumará una compensación de $8.500 que será liquidada en tres pagos.

Finalmente, la compensación salarial por el Día del Bancario será como mínimo de $25.944,72 y se pagará en los días previos al 6 de noviembre, fecha de conmemoración del día de los trabajadores de la rama.

“Estamos logrando sostener el poder adquisitivo de nuestro salario” consideró Palazzo al explicar que “no era inteligente demorar la firma del acuerdo. Sabemos de la lucha de decenas de miles de bancarios que nos sostiene. Ello nos fortalece en la lucha por condiciones más justas de labor”, afirmó el dirigente bancario.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.