Flybondi solicitará nuevas rutas aéreas y sumaría siete destinos internacionales a Tucumán

La aerolínea solicitará 284 rutas nuevas y sumaría 19 nuevos destinos en total desde nuestra provincia.

Image description

Flybondi hace ruido desde el primer día en que conocimos su nombre hace dos años. En la AeroAudiencia2016 nos dejó boquiabiertos al pedir 99 rutas (de las que se aprobaron 85) que parecían no dejar hueco sin cubrir en nuestro país. Pero sí, había muchos huecos, y por eso para la próxima audiencia anunciada hoy para el 5 de octubre, la primera low cost argentina aparece solicitando un total de 284 nuevas rutas, todo un récord en los últimos años (casi alcanzado por JetSmart, que pidió 276).

Entrando en detalle en las rutas, podemos ver que desde Buenos Aires sumaron dos destinos playeros en Brasil como Joao Pessoa y Jericoará, además de Manaus y Belo Horizonte. Sumaron varias ciudades del interior que habían quedado afuera en 2016 como Río Hondo, Río Cuarto, Rosario, General Pico, Puerto Madryn y Río Grande. Sorprenden Concordia y Reconquista. Y se destaca haber pedido volar a las Islas Malvinas.

Después encontramos una serie de pedidos desde más provincias del interior como Corrientes, Comodoro Rivadavia, Bahía Blanca, Neuquén, entre otras. Entre ellas se destaca Tucumán, con la solicitud de 19 nuevas rutas aéreas desde nuestra provincia por parte de la aerolínea.

La novedad es que, entre los nuevos destinos solicitados, se encuentran siete al exterior. Entre ellos, los más destacados son Montevideo y Punta del Este (con 15 frecuencias semanales entre ambos destinos uruguayos); Florianópolis, Cuzco y Asunción.

En consecuencia, todos los destinos solicitados por Flybondi, desde y hacia Tucumán serán

Cabotaje

  • -Córdoba: 3 frecuencias semanales
  • -Formosa: 3 frecuencias semanales
  • -El Calafate: 3 frecuencias semanales
  • Puerto Iguazú: 3 frecuencias semanales
  • -Mar del Plata: 3 frecuencias semanales
  • -Mendoza: 3 frecuencias semanales
  • -Neuquén: 3 frecuencias semanales
  • -Trelew: 3 frecuencias semanales
  • -Rosario: 3 frecuencias semanales
  • -Ushuaia: 3 frecuencias semanales
  • -Bahía Blanca: 2 frecuencias semanales
  • -Bariloche: 2 frecuencias semanales

Internacionales

  • Montevideo (URU): 13 frecuencias semanales
  • Asunción (PAR): 3 frecuencias semanales
  • Florianópolis (BRA): 2 frecuencias semanales
  • Santiago de Chile: 2 frecuencias semanales
  • Lima (PER): 2 frecuencias semanales
  • Cuzco (PER): 2 frecuencias semanales
  • Punta del Este (URU): 2 frecuencias semanales

En general, si bien lo más probable es que una gran parte de las rutas nunca sea operada, hay muchas que bajo un contexto económico favorable y con el transporte aéreo masificado tanto en Argentina como en la región, pueden llegar a funcionar como estacionales dentro de algunos años, por lo que, como “pedir es gratis”, está perfecto que Flybondi se cubra en caso de que los vientos aerocomerciales cambien tras las elecciones presidenciales del próximo año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)