Fondo Especial del Tabaco: inicia el pago de $ 26,8 millones para el sector tabacalero tucumano

Las autoridades informaron que para ingresar a las reparticiones donde se efectuarán los desembolsos, será obligatoria la presentación del Pase Sanitario (según lo dispuesto por el Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia N° 13/1 de fecha 1 de diciembre de 2021) y el cumplimiento de manera estricta de las normas de cuidado y distanciamiento social en torno a la pandemia de covid-19.

Image description

La División Tabaco, dependiente de la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo, informó que a partir de hoy lunes 13 de diciembre comienza el pago de $ 26.800.000 que corresponden al saldo del pago por directo de la segunda grilla que abona el Fondo Especial del Tabaco (FET). 

En este sentido, el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán explicó que estas liquidaciones completarán el ingreso del productor tabacalero por la comercialización de tabaco Burley y Virginia producido en la campaña 2021, teniendo en cuenta el tipo y la calidad del mismo y en función de lo recaudado por el sector industrial.

Cabe destacar que para percibir el pago será obligatoria la presentación del certificado de vacunación o “pase sanitario” (según lo dispuesto por el Decreto Acuerdo de Necesidad y Urgencia N° 13/1 de fecha 1 de diciembre de 2021) y el cumplimiento de las normas de cuidado y distanciamiento social en torno a la pandemia de covid-19.

Por último, para observar el cronograma de pago podrán ingresar al Portal Tabacalero aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.