Ford refuerza su estrategia de posventa en el norte argentino con una visita a la región

La gira incluyó Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, donde coincidió con la competencia del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo.

Image description

Como parte de una gira regional por el norte argentino, dos referentes clave del área de posventa de Ford Sudamérica visitaron distintos concesionarios para reforzar el vínculo con los equipos locales y conocer de primera mano el funcionamiento de los servicios técnicos. Se trata de Pablo López, gerente general de Posventa para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y Pablo Perin, gerente de Operaciones de Posventa en Argentina.

La agenda incluyó paradas en Tucumán, La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero, donde los directivos mantuvieron reuniones con técnicos, asesores de servicio y operadores locales. En cada destino, evaluaron indicadores de calidad, revisaron planes de acción y compartieron estrategias para seguir mejorando la experiencia de posventa en toda la red Ford.

“Nos interesa entender el negocio desde adentro, por eso tomamos contacto directo con quienes están en los puntos de atención. El objetivo es que Ford tenga la mejor posventa del país, con un estándar homogéneo en cada provincia”, destacó López.

Uno de los ejes del recorrido fue la transparencia en los precios de los servicios y los programas de fidelización que la marca ofrece a sus clientes. En la web oficial de Ford es posible consultar el costo de cada servicio, y continúa vigente el plan de descuentos progresivos según la cantidad de mantenimientos realizados.

Durante la visita a Tucumán, López y Perin brindaron una entrevista a AGN Ford, concesionario oficial en la provincia, donde también destacaron la decisión de la marca de mantener estables los precios en mayo, sin aumentos en vehículos ni repuestos, a pesar del contexto económico.

La recorrida regional coincidió con la fecha del Turismo Carretera en Termas de Río Hondo. De este modo, la gira de los responsables de posventa de Ford consolidó una estrategia de cercanía con la red de concesionarios y clientes del norte argentino, en una región clave para el futuro de la marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.