Fortalecen los controles de vehículos que ingresan a Tucumán: horarios habilitados para su circulación

La medida se definió en la reunión que mantuvo representantes del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Image description

Luego de una reunión que mantuvo el ministro de Seguridad de la Provincia y secretario del Comité Operativo de Emergencia (COE), Claudio Maley, con el presidente de la Cámara de Transporte de Tucumán, Eduardo Reinoso, se acordaron en aumentar los controles sobre los vehículos que entran y salen de Tucumán. 


Por este motivo, desde ayer martes, los camiones de carga que ingresen a nuestra provincia por las rutas nacionales deberán cumplir con horarios restringidos y bajo controles sanitarios. Asimismo, se habilitará el paso de circulación de estos vehículos entre las 6 de la mañana y 11 de la noche. 

Por su parte, Maley explicó que es el Ministerio de Salud quien marca las pautas y los lineamientos. “Lo que nos interesa es eficientizar los controles de ingreso a la provincia como así también la circulación y permanencia dentro de sus límites de los transportes de carga cuyos conductores son tucumanos y se quedan en la provincia o de conductores foráneos que están unas horas y luego se van”, señaló. Además indicó que “ una vez en la provincia, se registrarán datos útiles tanto para que la Policía y el Ministerio de Salud realice un seguimiento”. 


Cabe señalar que, según Luis Medina Ruiz, representante del Ministerio de Salud dijo que estas medidas se han tomado por los casos de coronavirus detectados en conductores de camiones de carga que trasladan productos esenciales y que a su vez garantizan el abastecimiento en todo el país durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En este sentido, expresó: "Hoy sabemos que la puerta de entrada del virus a la provincia, es arriba de un camión con un transportista que puede contagiarse en alguna estación de servicio o en alguna planta febril o en un lugar donde hay un parador”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.