Fortalecen los controles de vehículos que ingresan a Tucumán: horarios habilitados para su circulación

La medida se definió en la reunión que mantuvo representantes del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Image description

Luego de una reunión que mantuvo el ministro de Seguridad de la Provincia y secretario del Comité Operativo de Emergencia (COE), Claudio Maley, con el presidente de la Cámara de Transporte de Tucumán, Eduardo Reinoso, se acordaron en aumentar los controles sobre los vehículos que entran y salen de Tucumán. 


Por este motivo, desde ayer martes, los camiones de carga que ingresen a nuestra provincia por las rutas nacionales deberán cumplir con horarios restringidos y bajo controles sanitarios. Asimismo, se habilitará el paso de circulación de estos vehículos entre las 6 de la mañana y 11 de la noche. 

Por su parte, Maley explicó que es el Ministerio de Salud quien marca las pautas y los lineamientos. “Lo que nos interesa es eficientizar los controles de ingreso a la provincia como así también la circulación y permanencia dentro de sus límites de los transportes de carga cuyos conductores son tucumanos y se quedan en la provincia o de conductores foráneos que están unas horas y luego se van”, señaló. Además indicó que “ una vez en la provincia, se registrarán datos útiles tanto para que la Policía y el Ministerio de Salud realice un seguimiento”. 


Cabe señalar que, según Luis Medina Ruiz, representante del Ministerio de Salud dijo que estas medidas se han tomado por los casos de coronavirus detectados en conductores de camiones de carga que trasladan productos esenciales y que a su vez garantizan el abastecimiento en todo el país durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En este sentido, expresó: "Hoy sabemos que la puerta de entrada del virus a la provincia, es arriba de un camión con un transportista que puede contagiarse en alguna estación de servicio o en alguna planta febril o en un lugar donde hay un parador”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos