Fortalecen los controles de vehículos que ingresan a Tucumán: horarios habilitados para su circulación

La medida se definió en la reunión que mantuvo representantes del Comité Operativo de Emergencia (COE).

Luego de una reunión que mantuvo el ministro de Seguridad de la Provincia y secretario del Comité Operativo de Emergencia (COE), Claudio Maley, con el presidente de la Cámara de Transporte de Tucumán, Eduardo Reinoso, se acordaron en aumentar los controles sobre los vehículos que entran y salen de Tucumán. 


Por este motivo, desde ayer martes, los camiones de carga que ingresen a nuestra provincia por las rutas nacionales deberán cumplir con horarios restringidos y bajo controles sanitarios. Asimismo, se habilitará el paso de circulación de estos vehículos entre las 6 de la mañana y 11 de la noche. 

Por su parte, Maley explicó que es el Ministerio de Salud quien marca las pautas y los lineamientos. “Lo que nos interesa es eficientizar los controles de ingreso a la provincia como así también la circulación y permanencia dentro de sus límites de los transportes de carga cuyos conductores son tucumanos y se quedan en la provincia o de conductores foráneos que están unas horas y luego se van”, señaló. Además indicó que “ una vez en la provincia, se registrarán datos útiles tanto para que la Policía y el Ministerio de Salud realice un seguimiento”. 


Cabe señalar que, según Luis Medina Ruiz, representante del Ministerio de Salud dijo que estas medidas se han tomado por los casos de coronavirus detectados en conductores de camiones de carga que trasladan productos esenciales y que a su vez garantizan el abastecimiento en todo el país durante el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO). En este sentido, expresó: "Hoy sabemos que la puerta de entrada del virus a la provincia, es arriba de un camión con un transportista que puede contagiarse en alguna estación de servicio o en alguna planta febril o en un lugar donde hay un parador”, finalizó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.