Fundación Tucumán y Fabián Fiorito pondrán un manto de sensatez sobre el boom de las criptomonedas

Entrá a esta nota e inscríbete en una charla, organizada por Fundación del Tucumán, que cambiará tu visión sobre las criptomonedas.

Image description

Fabián Fiorito es uno de los tantos tucumanos que triunfan en el intrincado mundo de la capacitación financiera, pero esta vez vendrá a la provincia para hablar de un tema que de un tiempo a esta parte desvela a los pequeños inversores: el bitcoin y el resto de las criptomonedas.

“Vamos a abordar el tema del bitcoin y de las criptomonedas como alternativa de inversión, si se van a mantener, si son una burbuja o si en algún momento van a reemplazar a las monedas formales, todas las dudas que tiene la gente con respecto a este tema”, explicó Fabián a IN Tucumán.

El especialista en finanzas no quiso develar ningún detalle de lo que será la capacitación pero develó que “las criptomonedas son una sensación, una moda, sobre la que la gente sabe muy poco. La mayoría de las veces, encuentran a alguien que ya es parte de la experiencia y lo que quiere es vender. Lo que nosotros vamos a hacer es poner un manto sensatez sobre este tema para que la gente decida con información veraz”.

En cuanto a la posibilidad de la supervivencia de estas monedas digitales, Fabián advirtió: “Hay más de 1500 criptomonedas, es imposible prever cuál es la que va a subsistir o cuál se va a imponer sobre la otra”.     

Para participar de esta capacitación, sólo tenés que hacer click en este enlace e inscribirte.

Quién es Fabián Fiorito

Cuenta con una amplia experiencia en temas financieros, proyecciones económico-financieras, evaluación de proyectos de inversión, Valuación de Empresas, financiamiento y profesionalización de Pymes y todo lo relativo a procesos de Fusiones y Adquisiciones. Fue el CFO de Inversiones Online. Además es docente tanto en grado como en Posgrado : Universidad del CEMA (Programas Ejecutivos Master en Finanzas), Universidad Austral (materias: Gestión del Valor y Finanzas I), Instituto Madero (Programas abiertos e InCompany), Fundación del Tucumán (MBA), ADIRAS, UAI, UNSTA, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.