"Future Competence Lab": las pasantías de Scania para estudiantes que quieran trabajar en la empresa

A través del mismo, la firma replica las tareas ejecutadas en su fábrica. 

Image description
Image description
Image description

Nuevamente Scania demostró su compromiso productivo con nuestra provincia inaugurando el aula taller “Future Competence Lab” que será utilizado para las prácticas técnicas de estudiantes secundarios del Instituto Manuel Belgrano, con el objetivo de que puedan conocer desde el inicio de su cursada los pilares operativos de la empresa. 


Según comunicó la empresa, el lanzamiento se produce en el marco del Programa de Educación Dual, que comenzó en 2013, y mediante el cual se promueven pasantías con estudiantes que, una vez finalizado el secundario, desean postularse como empleados de la fábrica ubicada en la localidad de Colombres. 

Desde la firma explicaron que se nota una brecha entre los conocimientos y habilidades que brindan las escuelas, y los que demanda la empresa. Con el objetivo de cerrar esa brecha, se construyó un aula taller en la escuela técnica que replica la fábrica y transmite a partir de los profesores conceptos básicos como el Sistema de Producción de Scania, flujo de producción, mecatrónica, entre otros. De este modo, en los últimos ocho años, son más de 100 alumnos los que realizaron su primera experiencia laboral en el taller de Scania, y más de 30 los que se encuentran trabajando actualmente como operadores. 

“Esta aula taller significa un nuevo paso en el compromiso educativo que asumimos desde Scania con los estudiantes tucumanos”, indicó Fabio Barreto, director industrial de la planta de Scania Argentina, y agregó: “estamos muy orgullosos de continuar con el desarrollo del Programa Educación Dual, que cumple con los objetivos globales de Sustentabilidad”. 


En esta misma línea, Regino Lujan, representante Legal del Instituto Técnico Manuel Belgrano, expresó: “La alianza ITGB-Scania tiene un camino sinodal, en donde vamos a transitar juntos pensando en el bien común, para transformar nuestra cultura y formar a la persona en un sentido íntegro y completo, es decir, en un proyecto de vida”. 

A través de un comunicado, la firma aseguró que "el aula está equipada con máquinas aptas para el aprendizaje, y su puesta en funcionamiento aspira a alcanzar diversos objetivos: contribuir al desarrollo temprano de conocimientos técnicos apropiados para el negocio de Scania en el entorno local; colaborar con los contenidos curriculares de la escuela, para enriquecer el perfil profesional del egresado; e identificar las habilidades que son necesarias, y contribuir a la comunidad en general, al brindar a los estudiantes un mejor nivel de preparación para el mercado, independientemente de si trabajen en el futuro en Scania o no". 


Cabe destacar que la planta de Scania en la provincia de Tucumán cumplió 45 años en marzo. Actualmente tiene más de 650 empleados, que trabajan en la cadena de producción de componentes para sistemas de transmisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.