Germán Alfaro: “Las industrias tucumanas tienen un potencial inmenso para ayudarnos a salir adelante”

De cara a las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, el intendente de San Miguel de Tucumán recorrió las instalaciones de la empresa Trapani junto a Roberto Sánchez. Ambos se comprometieron a apoyar a los sectores productivos de Tucumán.  

Image description

En el marco de la campaña electoral de las elecciones generales del próximo 14 de noviembre, el pasado viernes, Germán Alfaro y Roberto Sánchez visitaron las instalaciones de la citrícola tucumana Trapani, en Choromoro. 

Los candidatos a senador y diputado de Juntos por el Cambio Tucumán se comprometieron a apoyar a los sectores productivos de nuestra provincia. En este sentido, Alfaro enfatizó: “Vinimos invitados por el dueño de la citrícola junto con Roberto Sánchez. En Tucumán tenemos que apoyar al sector productivo para salir de la situación en la que estamos y no continuar con un narcoestado que no produce riquezas”, enfatizó. 


Asimismo, el intendente de San Miguel de Tucumán se refirió a la firma y sostuvo que Trapani “es una empresa modelo en nuestra provincia, que produce aceite, jugo y otros productos derivados de los limones, lo que genera más de 280 fuentes de empleo genuino de forma directa”, destacó. 

A su turno, Sánchez, coincidió con Alfaro y aprovechó para felicitar “a los propietarios de esta empresa, que es un modelo a seguir en la provincia, que genera productos que luego se exportan, como el jugo de la fruta, aceites y la cáscara deshidratada, y les brinda trabajo a muchas personas”, remarcó. 


Por su parte, Franco Trapani, jefe administrativo y comercial de la citrícola, se refirió a los efectos de la pandemia en su sector. “Tratamos de ser creativos y buscar nuevos mercados, ya que más del 90 por ciento de nuestros productos se exportan”, explicó. A su vez, indicó el pasado viernes: “Recibimos a los candidatos al Congreso de la Nación que escucharon las necesidades del sector y le planteamos la necesidad de invertir en infraestructura, como la construcción de autopistas hasta Córdoba, para mejorar los caminos, porque eso permitirá fortalecer la economía regional y aumentar las exportaciones, para lograr el modelo de país que queremos”, subrayó.

Por último, el intendente Germán Alfaro se manifestó a través de las redes sociales y destacó que “las industrias tucumanas tienen un potencial inmenso para ayudarnos a salir adelante, y para poder hacerlo hace falta un Estado que tome medidas que impulsen la producción y fomenten la creación de puestos de trabajo. Nosotros tenemos una propuesta seria y de largo plazo que contempla la mejora en la infraestructura para el transporte, impuestos razonables, menos burocracia e inversión en tecnología”, precisó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.