Gestión provincial: la nueva agenda del Osvaldo Jaldo priorizará al interior tucumano 

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano brindó detalles de su itinerario y afirmó que avanzará con gestiones sin distinción de banderas políticas. 

Image description

El vicegobernador Osvaldo Jaldo, que está a cargo del Poder Ejecutivo provincial, brindó detalles ayer por la mañana sobre su agenda gubernamental. En un principio sostuvo que mantendrá reuniones con las diferentes áreas de la provincia. 

“A partir de hoy conversaremos con los ministros, intendentes y comisionados comunales. Queremos que la gestión llegue fuertemente al interior de la provincia, que está teniendo muchas necesidades, para que las 93 comunas rurales puedan concretar sus sueños, metas y proyectos”, sostuvo ayer Jaldo


De esta manera afirmó: “Vamos a dar prioridad al interior de la provincia y colaborar con los municipios”, remarcó. A su vez, se refirió a la relación con los intendentes tucumanos de la oposición. “Siempre tuve buena relación con todos, aunque hemos llegado a tener diferencias. Pero no tengo dudas de que trabajaremos con todos los intendentes sin distinción de banderías políticas”, indicó. 

En este contexto, el vicegobernador respondió ante los interrogantes de la prensa local sobre la posibilidad de que ministros y otros funcionarios tucumanos vayan a desempeñarse a Buenos Aires. “Si el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, decide llevar funcionarios está en todo su derecho y no hay duda que los vamos a reemplazar. Hay tucumanos y tucumanas muy preparados para ocupar diferentes cargos”, precisó. 


Por último, el vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo tucumano adelantó que se reunirá con los ministros Miguel Acevedo (Interior) y Eduardo Garvich (Economía) para interiorizarse sobre las finanzas, la ejecución del presupuesto de la Provincia y “dar cumplimiento a las obligaciones en tiempo y forma en cuanto al pago de sueldos y servicios vinculados a la salud, la educación y la seguridad”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.