Golpe al bolsillo: se viene un aumento en la luz para los usuarios tucumanos

Cuánto será el reajuste para residenciales y cuánto para los grandes usuarios, según el nuevo cuadro tarifario. 

Image description

El Ente Único de Control y Regulación de los Servicios Públicos Provinciales de Tucumán (ERSEPT) emitió un nuevo cuadro tarifario para la Empresa de Distribución de Electricidad de Tucumán (EDET), por lo cual se dispuso que la próxima boleta del servicio de electricidad llegará con un nuevo reajuste para los usuarios. 



La nueva variación tendrá un impacto de alrededor del 2% en las tarifas vigentes, con excepción de las grandes demandas de potencia (clientes T4 que consumen más de 300 kW), que registrarán un impacto final del 15%.



Cabe señalar que el pase directo a tarifas, conocido como “Pass Through”, fue sancionado por la Secretaría de Energía de la Nación para el trimestre agosto-octubre, bajo la resolución N° 748/21. Mediante este documento jurídico, firmado a principios de mes por el titular de Energía, Darío Martínez, se aprobó la Reprogramación Trimestral de Invierno para el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), elevada por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), correspondiente al período comprendido entre el 1 de agosto pasado y el 31 de octubre próximo.

Por último, se pudo saber que todas las facturas emitidas comenzarán a explicitar los valores de energía subsidiados por el Estado nacional, y este ítem solo tendrá un carácter expositivo y evidenciará las subvenciones nacionales, pero cabe aclarar que no representará un cambio en la estructura tarifaria vigente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.