Gómez Pardo: “Venimos desde abajo y hoy estamos haciendo realidad otro sueño”

Innovador, sustentable, conveniente, fueron algunas palabras que acompañaron la presentación del  nuevo centro comercial ubicado en Av. Presidente Perón al 1900, Yerba Buena. 

Image description
Image description
Image description

Pasada las 20 hs, hacía el ingreso al evento de la inauguración del nuevo centro de compras Néstor Gómez Pardo, junto al gobernador Juan Manzur y el vicegobernador Osvaldo Jaldo


“Tito” Gómez Pardo, fundador de la firma y quien tuvo la visión de este centro comercial hace dos décadas, fue el primero en hablar durante la fiesta inaugural. Le siguieron Campero y Manzur. El local de Yerba Buena es el cuarto centro de compras que abre la empresa en la provincia, brindado así a los tucumanos 500 puestos de trabajo de manera directa. 

En la ceremonia concurrieron más de 1000 invitados, los cuales disfrutaron de cada detalle, desde el servicio de catering, -que incluyó sushi, mariscos, carnes, fiambres,dulces- hasta bandas en vivo. 

“Esto más que una obra, es un sueño. Hoy renovamos la esperanza”, expresó el empresario emocionado en su discurso, en donde además agradeció el acompañamiento en este proyecto a proveedores, clientes, recursos humanos y a su familia. 

Además, Gómez Pardo pidió dejar de lado las cuestiones ideológicas para sacar al país adelante. Llamó a buscar consensos, en un marco de unión y de alianzas que mejoren los resultados. Remarcó también la necesidad de potenciar “el conocimiento, a través del estudio, el trabajo, que da dignidad y el ahorro, que puede ser la rentabilidad de la empresa, que puede generar un círculo virtuoso” para que esas compañías sigan generando empleos.

Cuando tomó la palabra en el escenario, el gobernador Manzur destacó la inversión realizada por el empresario en Tucumán. “Vemos este centro de compras que es único en el país. Por eso hoy vinimos a decir gracias en nombre de todo el pueblo tucumano, a esta familia que invirtió todo lo que ganó aquí en Tucumán y esto va a dar trabajo directamente a 500 personas y 2.000 personas de forma indirecta”, indicó. A su criterio, este tipo de emprendimiento contribuye a dinamizar la economía. “Y si lo contextualizamos en el momento que está viviendo el país tiene aún más valor. Esto renueva nuestra esperanza en un futuro mejor” , afirmó.

Más de 50 años de trayectoria 

El emprendimiento comercial de Gómez Pardo comenzó en 1964, en San Miguel de Tucumán dando sus primeros pasos con un local de distribución mayorista, con el fin de brindar el mejor surtido de mercadería. 

En la actualidad, la empresa familiar lidera el abastecimiento en la región, en donde el crecimiento de la firma nunca se detuvo a pesar de la crisis económica en la provincia y, el miércoles pasada las 20 hs se concretó el proyecto más ambicioso de la empresa: el Megacentro de compras en Yerba Buena, el más avanzado en la Argentina en cuanto a tecnología, confort y servicios. 

En un predio equivalente a cinco manzanas se ha desarrollado 18.000 m2 cubiertos en el 100% climatizados, así abarcando un imponente salón de venta mayorista y minorista, galería comercial, patio de comidas, y un área de estacionamiento cubierto y descubierto de 12.000 m2. 


Se pudo observar que en el interior del salón de ventas que el espacio está diagramado de tal forma que la atención resultará lo más veloz posible, combinando amplios sectores para poder maniobrar con los carritos entre las góndolas. 

Por último, el salón comercial posee:  Bazar y Hogar, Vinoteca, Carnes Premium, Fiambres Premium, Perfumería, Líneas de Cajas, Cajas de Compras Express, Centro de Call Center/Telemarketing, Depósitos y Cámara de Frío.

Tu opinión enriquece este artículo:

El acuerdo con el FMI bajo la lupa: luces, sombras y señales de alerta

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el Fondo Monetario Internacional avaló el cumplimiento de las metas fiscales y liberó un nuevo desembolso, persisten dudas sobre la sostenibilidad del programa. La acumulación de reservas sigue rezagada, la deuda plantea riesgos crecientes y el éxito de las reformas depende de un respaldo político que aún está en construcción.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.

YPF adquiere dos yacimientos estratégicos de Total en Vaca Muerta

YPF concretó la compra de las acciones de la francesa Total en los yacimientos La Escalonada y Rincón de la Ceniza, ubicados en la región norte de Vaca Muerta, operación que será informada este miércoles a la Comisión Nacional de Valores. Estas áreas presentan un alto potencial para la explotación no convencional y su adquisición fortalece la presencia de la petrolera de mayoría estatal en uno de los polos energéticos más relevantes del país.

Neuquén presentó su estrategia ambiental en el Foro de Energía 2025 de AmCham

La provincia del Neuquén expuso su política ambiental y social vinculada al desarrollo energético durante el Foro de Energía 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham), uno de los encuentros más relevantes del año para el sector. La secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, participó como oradora en la mesa “Competir con legitimidad: licencia social y sostenibilidad en el territorio”.