Hot Sale 2024: la tarjeta de crédito es el medio de pago estrella (adjudicándose un 91% de las compras)

En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 35.000 transacciones por un total de más de $2.588 millones. 

Image description
Image description

En las primeras horas de la nueva edición del Hot Sale 2024, ya se vendieron más de 28.000 productos. La tarjeta de crédito es el medio de pago estrella, adjudicándose un 91% de las compras. En las primeras 6 horas del evento, se efectuaron más de 35.000 transacciones por un total de más de $ 2.588 millones. 

En este marco, a través de Tiendanube, la plataforma líder de e-commerce en Latinoamérica con más de 45.000 tiendas en Argentina, ya pueden conocerse los resultados de las primeras horas del evento: la compañía pone a disposición su monitor de información en tiempo real, un sitio web abierto al público que registra métricas de venta minuto a minuto en las tiendas nube durante toda la semana.

Para observar las métricas en tiempo real ingresá aquí: https://site.tiendanube.com/hot-sale.

En las primeras 6 horas del evento, solo en Tiendanube, se realizaron 35.189 transacciones, con un ticket promedio de $73.554, que alcanzaron una facturación total de más de $2.588 millones. El mayor pico de ventas desde el inicio oficial del evento se dio a las 00 horas con un ritmo de 1.023 de productos vendidos por minuto. 

“Comenzamos un nuevo Hot Sale con gran expectativa, ya en las primeras 6 horas del evento podemos ver que los consumidores lo están aprovechando al máximo, con más de 35.000 ventas. Para destacar sumamos que el 91% de las compras se realizaron con tarjeta de crédito, como aliada de los consumidores en la financiación de los artículos, en este marco, el 28% en un pago, el 26% de las compras se realizó con 6 cuotas, 23% en 3 cuotas y el 20% en 12 cuotas.”, comentó Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.

Las categorías más elegidas por los usuarios al momento son:

  • Indumentaria, con un 57% y un ticket promedio de $70.098
  • Deco y Hogar, con un 11% y un ticket promedio de $133.716
  • Salud y Belleza, con un 5%% y un ticket promedio de $48.503

Las compras fueron realizadas hasta el momento desde CABA y GBA en un 54%, Interior de Buenos Aires con un 12%, Córdoba 9%, Santa Fe 7% y el resto del país representó un 18%. Además, el 84% de los usuarios hicieron sus compras desde sus dispositivos móviles y el 16% restante desde desktop. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.