Hoy comienza la entrega de las 134 viviendas en Lomas de Tafí (y 15 casas del Plan Procrear) 

La interventora del IPVDU, Stella Maris Córdoba también se refirió al avance de las obras en las viviendas de Manantial Sur. 

Image description

Ayer, la interventora del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba, anunció que a partir de hoy jueves se hará la entrega de las 134 viviendas de Lomas de Tafí, y mañana viernes, el gobernador Juan Manzur encabezará un acto en el marco de esta última etapa de entrega más 15 casas del Plan Procrear en Yerba Buena y será a través de videoconferencia. En el acto virtual participará la ministra de Vivienda y Hábitat, María Eugenia Bielsa, y se espera que el presidente Alberto Fernández participe del mismo. 


“En medio de esta pandemia de coronavirus, que nos afectó en el funcionamiento del organismo, para nosotros es muy valioso poder cumplir con estas entregas de viviendas”, comentó Córdoba que, a su vez explicó que por cuestiones sanitarias se llevará a cabo en estos dos días la disposición de las unidades habitacionales a sus adjudicatarios. 


Por último, respecto a las viviendas de Manantial Sur, la interventora del IPVDU comentó que desde hace dos meses las empresas constructoras están abocadas al alistamiento de las unidades, y por otro lado, la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) ya comenzó con las obras de agua y cloacas. Asimismo señaló que esa obra de infraestructura tiene un plazo de ejecución hasta el 15 de noviembre, por lo que estimó que después de esa fecha el Instituto de la Vivienda estaría en condiciones de fijar una fecha para la inmediata entrega de ese lote de casas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.