Importación de autos eléctricos sin arancel: el Gobierno habilita la solicitud para acceder al cupo

El régimen tendrá una vigencia de cinco años y permitirá importar hasta 50.000 unidades anuales con un valor FOB de hasta u$s16.000.

Image description

La Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía anunció la apertura del proceso de inscripción para importar vehículos eléctricos e híbridos sin arancel, en el marco del Decreto 49/2025. La medida permitirá ingresar al país 50.000 unidades exentas del pago del Derecho de Importación Extrazona (DIE), que anteriormente era del 35%. Con esta iniciativa, el Gobierno busca fomentar la competencia en el sector automotor y generar una reducción en los precios para los consumidores.

El régimen tendrá una duración de cinco años y contempla un cupo anual de 50.000 vehículos con un valor FOB de hasta u$s16.000. La asignación se dividirá equitativamente: 25.000 unidades serán destinadas a fabricantes nacionales, mientras que las otras 25.000 podrán ser importadas por comercializadores.

A través de la Disposición 30/2025, la Subsecretaría de Política Industrial estableció que los interesados en acceder al beneficio deberán presentar sus solicitudes de manera digital a través de la plataforma TAD, dentro de un plazo de diez días hábiles.
El objetivo de esta medida es facilitar la incorporación de nuevas tecnologías en la industria automotriz y fortalecer la competencia, impulsando así una baja en los precios al consumidor. La distribución del cupo tendrá en cuenta tanto la rapidez en la disponibilidad de los vehículos como el precio declarado por los importadores.

Qué vehículos podrán importarse sin arancel

El beneficio aplicará a vehículos que utilicen tecnologías de motorización alternativas, como motores eléctricos, híbridos o con celdas de combustible.
La asignación de unidades se realizará bajo dos criterios principales: la fecha más próxima de nacionalización y el menor precio de lista declarado. Del total de 50.000 vehículos libres de arancel, 25.000 serán adjudicados a empresas con producción local y los otros 25.000 a importadores, priorizando primero la disponibilidad y luego el costo.
Este cupo anual equivale aproximadamente al 20% del total de ventas de autos livianos en el mercado argentino, lo que representa un impacto significativo en la oferta de modelos con tecnologías sustentables.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos