Importante financiamiento para emprendedores con proyectos turísticos para Tucumán

Los créditos están destinados a todos aquellos emprendimientos que fomenten la industria turística de la provincia. En la nota te contamos como acceder a la financiación y cuáles son las prioridades de los proyectos.

Image description

Con motivo de fomentar la industria turística de la provincia, se otorgará financiamiento a proyectos relacionados al sector. Los mismo, para acceder a créditos no reembolsables por montos de 75.000 pesos, 110.000 pesos y 150.000 pesos destinados a emprendedores turísticos tucumanos, se recibirán hasta el 30 de setiembre próximo, informó hoy el Ente Tucumán Turismo (ETT).

Los créditos, que se otorgan en el marco del programa Fondetur 2019, son financiados por la Secretaría de Turismo de la Nación y por el ETT y están dirigidos a desarrollar actividades y emprendimientos relacionados con la industria turística. Esta línea de financiación comenzó a funcionar el año pasado, cuando siete proyectos turísticos tucumanos recibieron fondos para desarrollar un centro de comercialización de artesanías, para adquirir equipamiento y para mejorar distintas infraestructuras.

El presidente del ETT, Sebastián Giobellina, señaló que "esta es una oportunidad para concretar los deseos de los prestadores turísticos" y dijo que acciones de este tipo "permiten una mejor articulación entre los sectores público y privado vinculados a la actividad".

Por su parte, el responsable de la Dirección de Planeamiento del ETT, afirmó que "la financiación para los pequeños emprendimientos es fundamental porque favorece la generación de una masa crítica de servicios para brindar a los turistas y contribuye al desarrollo de las economías regionales".

Los proyectos relacionados con productos turísticos como el Plan CocinAR, el Enoturismo, el Turismo Rural Comunitario y el Turismo Activo Natural tendrán prioridad a la hora de otorgar los fondos. Para más detalles, se puede acceder a los requisitos necesarios para recibir los créditos se pueden consultar aquí y por teléfono a los números 0381-4334600/01/02.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.