IN Tucumán apoya a emprendedores, comercios y empresas ante la emergencia sanitaria 

Ante la presencia del coronavirus, nuestro medio se compromete con los tucumanos para que puedan promocionar productos o servicios en pos de contribuir con beneficios ante este delicado contexto del que estamos transitando. 

Image description
Image description

La pandemia del coronavirus ha desatado una crisis económica en nuestra provincia y diferentes sectores de la población se vieron afectados con el cierre de sus locales impidiendo que puedan vender sus productos, es por ello que IN Tucumán ofrece su espacio para apoyar a comercios, emprendedores, y empresas y así puedan contar con un espacio de difusión. 


Si bien los medios se mantienen de pautas publicitarias, hemos decidido brindar nuestro espacio de manera gratuita para que aquellos tucumanos que cuenten con productos o servicios para ofrecer puedan hacerlo a través de nuestro medio. 

Ya fueron varios los emprendimientos que se sumaron a esta iniciativa y queremos confirmar que seguimos con nuestra campaña de apoyo, si necesitás de nuestro medio para tal fin, no dudes en ponerte en contacto con nosotros a través del mail o de nuestras redes sociales en Facebook, Instagram y Linkedin. También podés escribirnos al siguiente número de celular: 3814149688.


¡Esperamos poder ayudarte!

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.