Inauguran un laboratorio de bacteriología que brindará servicios a distintos sectores productivos de Tucumán 

El espacio denominado “LABACER” es considerado como el único disponible en el norte argentino.  

Image description
Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que la Dirección de Ganadería participó de la inauguración oficial del Laboratorio Bacteriológico Certificado LABACER, el cual pertenece a la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia de la UNT, a cargo de la Dra. María Ángela Jure.

Este espacio cuenta con un equipamiento de análisis denominado “mini VIDAS”, con el cual se podrá brindar servicios a distintos sectores productivos e instituciones sanitarias y educativas, detalló el Ministerio. A su vez, remarcó que esta tecnología fue adquirida con el apoyo de la Cámara de Frigoríficos del NOA y se constituye como la única disponible en el norte argentino.

Por su parte, el director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando sostuvo que “esto es, sin lugar a dudas, una herramienta más que viene a garantizar inocuidad e higiene en los frigoríficos provinciales y un ejemplo de articulación conjunta entre organismos públicos y privados”.

De la inauguración también estuvieron presentes autoridades de la UNT, del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Empresa textil Santista, entre otras instituciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.