Inauguraron una obra en Amaicha del Valle que beneficiará a productores de la zona 

Los trabajos se llevaron a cabo conjuntamente entre la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán, la Comuna Rural de Amaicha del Valle, la Comunidad Indígena de Amaicha, la Junta de Riego del Subsistema La Fronterita y la Dirección Provincial de Vialidad.

Image description

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán informó que el pasado viernes, quedó inaugurada en Amaicha del Valle la obra del acueducto suspendido entre Los Zazos – La Fronterita.

En el marco del Proyecto de Gestión Integral de Recursos Hídricos, los trabajos se llevaron a cabo conjuntamente entre la Dirección de Recursos Hídricos del Ministerio de Desarrollo Productivo, la Comuna Rural de Amaicha del Valle, la Comunidad Indígena de Amaicha, la Junta de riego del subsistema La Fronterita y la Dirección Provincial de Vialidad.

Cabe destacar que el acueducto brinda soluciones para el suministro de agua constante y segura para cincuenta productores de La Fronterita, y representa un importante ahorro de agua, evitando trabajos de tomas durante el estío. Además, debido a la carga gravitacional, se genera la presión necesaria para iniciar un nuevo acueducto presurizado con un gasto externo de energía cero.

En este sentido, Federico Diblasi, jefe de distrito y responsable del proyecto hidráulico de la obra, sostuvo: “Esta obra refleja los resultados de lo que se puede lograr trabajando mancomunadamente con otras instituciones y organizaciones en la provincia. Los usuarios de riego esperaron nueve años para que se concluya y hoy podemos inaugurarla”, había expresado la semana pasada. Asimismo, la obra contó con la participación del  Ing. Daniel Contreras respecto al proyecto de infraestructura.

Por último, del acto de inauguración participaron autoridades nacionales, el director de Ordenamiento Territorial del MAYDS, Abelardo Llosa; la secretaria de Políticas Ambientales y Recursos Naturales, Dra. Florencia Gómez; y el coordinador de proyectos, Hugo Iza

Respecto a las autoridades provinciales participaron el secretario de Desarrollo Productivo, Juan Blasco; el subsecretario de Medioambiente, Marcelo Lizárraga; el director de Recursos Hídricos, Desiderio Dode; y el jefe de Distrito, José Casanova. Además, estuvieron presentes el cacique de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, Miguel Flores; el comisionado comunal, Paul Cailliu; y vecinos productores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.