Inauguraron una oficina perteneciente a la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena en Trancas

Esta oficina tiene como objetivo facilitar a los productores el acceso a los programas, proyectos y beneficios, mejorando su calidad de vida, y potenciar sus emprendimientos. 

Image description

En las últimas horas, se llevó a cabo la inauguración de una oficina perteneciente a la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena en la ciudad de Trancas.

Esta dependencia se encargará de brindar servicios tales como: Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) el cual revela información personal y productiva de los Núcleos de Agricultura Familiar (NAF), el Registro Nacional de Organizaciones de la Agricultura Familiar (ReNOAF), Monotributo Social Agropecuario, créditos para la AF, Asistencia Técnica, capacitaciones, entre otros.

Cabe destacar que esta filial de la Secretaría de Agricultura Familiar Campesina e Indígena, tiene como objetivo facilitar a los productores el acceso a los programas, proyectos y beneficios, mejorando su calidad de vida, y potenciar sus emprendimientos. 

En la inauguración estuvieron presentes el intendente de Trancas, Roberto Moreno, el director de Ganadería del Ministerio de Desarrollo Productivo, Hernán Ovando, miembros del Honorable Concejo Deliberante de Trancas, el delegado regional NOA Sur del SENASA José Luque, la responsable de Agricultura Familiar del SENASA Nidia Juri, el representante de la Facultad de Agronomía y Zootecnia Agustín del Pero, los representantes de la Sydetec Lucia Garay y Pablo García, el coordinador de la zona suroeste de la SAFCI, Hernán Romano; y el secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Eduardo Castro

En representación del Ministerio del Interior, José Antonio Teri; el responsable del Centro de Referencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Luciano Chincarini; la delegada del Instituto de Asociativismo y Economía Social INAES, Antonella Gómez; el referente del Movimiento Evita en Tucumán, Gustavo Herrera; la referente del Movimiento Evita Agrario, Antonia Villagra; técnicos de la SAFCI, equipo de la Planta Pasteurizadora y Ensachetadora Láctea La Overita, equipo técnico de la Oficina de Empleo de Tranca a cargo de Carolina Lobo, responsable del programa Cambio Rural del INTA, Federico Mock; productores de la zona, representante de la Unidad para el Desarrollo Productivo del MDP y miembros del Gabinete Municipal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La empresa Tu Mundo Constructor incorporó a jóvenes capacitados por el municipio de la capital tucumana (una oportunidad que devuelve esperanza)

Un grupo de jóvenes que se formó en los programas de capacitación e inserción laboral de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán consiguió su primer trabajo en la reconocida firma de materiales de construcción. La gestión de la intendente Rossana Chahla ya acompañó a más de 240 personas en su camino hacia el empleo, y las inscripciones siguen abiertas.