Incremento del GNC: los taxistas tucumanos impulsan un proyecto para aplicar el uso de bioetanol en los autos 

La Asociación de Conductores de Taxi de Tucumán destaca que es una buena alternativa ya que el bioetanol se produce en Tucumán, brindará trabajo a los tucumanos y beneficiará al sector de taxis. 

Image description

En esta semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós comentó que iba a mantener una reunión con un grupo de taxistas en el marco del incremento del GNC. En este sentido había comentado que esta medida “afecta al sector de taxis y del transporte público. Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $ 52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $ 46”, puntualizó. Por este motivo, afirmó que mantendrá una reunión con el sindicato de taxistas para analizar alternativas.

“Ellos proponen cambiar la motorización de los taxis y autos rurales y poner motores flex que pueden funcionar con bioetanol como combustible y eso nos parece una decisión acertada. Por eso hablé con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para hacer un cambio en la motorización de estos vehículos”, había expresado el ministro días atrás.

Antes de la reunión, el titular de la Asociación de Conductores de Taxi de Tucumán, Julio Rodríguez explicó que “la actividad no recibe ninguna contención y nos vemos superado por la realidad”, y teniendo en cuenta el incremento del GNC comentó que continuarán con un proyecto que tiene que ver con el uso de bioetanol en los autos. 

Por esa razón pidieron una audiencia con las autoridades “para poder ir solucionando los problemas que tenemos los taxistas”, indicó Rodríguez. Asimismo, sostuvo que la actividad necesita de políticas que se incluyan para ir dignificando a los trabajadores que pasan muchas horas en sus autos.

En este contexto, Rodríguez añadió que buscan que se impulsen líneas de créditos para que los taxistas puedan acceder a vehículos que ya vienen con el equipo incorporado. A su vez, detalló que este tipo de vehículos se fabrican en Argentina y se exportan a Brasil que ya viene trabajando con bioetanol y “está funcionando perfectamente”.

Por último, para Rodríguez el uso de bioetanol representa una buena alternativa. “No nos olvidemos que el bioetanol lo producimos en la provincia, por lo que sería trabajo para los tucumanos y un beneficio para el sector de taxis”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.