Incremento del GNC: los taxistas tucumanos impulsan un proyecto para aplicar el uso de bioetanol en los autos 

La Asociación de Conductores de Taxi de Tucumán destaca que es una buena alternativa ya que el bioetanol se produce en Tucumán, brindará trabajo a los tucumanos y beneficiará al sector de taxis. 

Image description

En esta semana, el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós comentó que iba a mantener una reunión con un grupo de taxistas en el marco del incremento del GNC. En este sentido había comentado que esta medida “afecta al sector de taxis y del transporte público. Este aumento es importante para Tucumán que tendría un precio de $ 52 con respecto a un promedio a nivel nacional de $ 46”, puntualizó. Por este motivo, afirmó que mantendrá una reunión con el sindicato de taxistas para analizar alternativas.

“Ellos proponen cambiar la motorización de los taxis y autos rurales y poner motores flex que pueden funcionar con bioetanol como combustible y eso nos parece una decisión acertada. Por eso hablé con el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación para hacer un cambio en la motorización de estos vehículos”, había expresado el ministro días atrás.

Antes de la reunión, el titular de la Asociación de Conductores de Taxi de Tucumán, Julio Rodríguez explicó que “la actividad no recibe ninguna contención y nos vemos superado por la realidad”, y teniendo en cuenta el incremento del GNC comentó que continuarán con un proyecto que tiene que ver con el uso de bioetanol en los autos. 

Por esa razón pidieron una audiencia con las autoridades “para poder ir solucionando los problemas que tenemos los taxistas”, indicó Rodríguez. Asimismo, sostuvo que la actividad necesita de políticas que se incluyan para ir dignificando a los trabajadores que pasan muchas horas en sus autos.

En este contexto, Rodríguez añadió que buscan que se impulsen líneas de créditos para que los taxistas puedan acceder a vehículos que ya vienen con el equipo incorporado. A su vez, detalló que este tipo de vehículos se fabrican en Argentina y se exportan a Brasil que ya viene trabajando con bioetanol y “está funcionando perfectamente”.

Por último, para Rodríguez el uso de bioetanol representa una buena alternativa. “No nos olvidemos que el bioetanol lo producimos en la provincia, por lo que sería trabajo para los tucumanos y un beneficio para el sector de taxis”, cerró.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos