Inicia la segunda edición del hackatón no competitivo latinoamericano en Tucumán (reunirá a programadores en Ente Cultural)

Inicia la segunda edición del hackatón no competitivo latinoamericano, como parte del Virtual Reality Day 2022 Mundial

Image description

El encuentro de programadores se llevará a cabo hoy jueves 17, mañana viernes 18 y el sábado 19 de noviembre en el Punto Digital del Ente Cultural de Tucumán (San Martín 251). 
 
El VrDay Game Jam Latam 2022, con su segunda edición de un hackatón, encuentro de programadores cuyo objetivo es el desarrollo colaborativo, no competitivo latinoamericano, forma parte del Virtual Reality Day 2022 Mundial, en donde se desarrollarán propuestas de videojuegos de realidad virtual y aumentada en base a una temática que se comunicará el día de inicio del evento.
 
En Tucumán, el evento lo organiza la Comunidad de Desarrolladores de Video Juego, que cuenta con la participación de más de 20 desarrolladores locales, aportando conocimiento a la propuesta que se lleve a cabo de acuerdo a la consigna, y finalizando con un trabajo en formato de video juego virtual.

Cabe destacar que  este grupo de desarrolladores estarán trabajando de forma intensiva en el Punto digital durante todas las jornadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.