Inician las inscripciones y reinscripciones para el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2024 (del 10 de abril hasta el 29 de junio)

Las actividades se llevarán a cabo desde hoy 10 de abril hasta el 19 de julio de 2024, conforme al cronograma anunciado por la repartición.

Image description

La Dirección de Agricultura de la Secretaría de Producción, informa a productores que hoy 10 de abril inicia el trámite de inscripción y reinscripción en el Registro Provincial de Productores Cañeros para la campaña 2024. Las actividades se llevarán a cabo desde hoy hasta el 19 de julio del corriente año, conforme al cronograma anunciado por la repartición.

La modalidad será a partir de visitas del personal técnico de dicha Dirección a Cooperativas e Ingenios azucareros, donde los productores podrán asistir para realizar el trámite de manera presencial. También podrán gestionarlo concurriendo a las oficinas de la Dirección de Agricultura, ubicada en calle Córdoba 1.035 de San Miguel de Tucumán.

A continuación, se detalla la documentación a presentar para el Registro, recordando que en todos los casos el trámite es personal.

Inscripción por primera vez:

  • Fotocopia de DNI
  • Fotocopia de CUIT/CUIL
  • Fotocopia de escritura, impuesto inmobiliario o contrato de arriendo legalizado (donde figure número de padrón de la propiedad).

Reinscripción:

  • En el caso de haber aumentado la superficie cultivada, deberá presentar Escritura, Impuesto Inmobiliario o Contrato de Arriendo legalizado (con padrón y superficie declarada).
  • En el caso de disminución de la superficie cultivada, por rescisión de contrato o venta de la propiedad, deberá presentar constancia de la misma.
  • En caso de Sucesiones, Préstamo o Usufructo: presentar una autorización realizada por Escribano Público o, en su defecto, Juez de Paz a favor de la persona que va a usufructuar dicha propiedad.
  • En caso de fallecimiento del titular: presentar Constancia de Defunción y Autorización de la persona que se va a desempeñar como administrador del sucesorio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.