Inició el proceso licitatorio para reconstruir el puente de Quilmes (una empresa presentó un presupuesto de $ 1.000 millones)

“Se presentaron dos oferentes, de los cuales no se pudo abrir el sobre de Autovía S.A. porque no cumplía con los primeros tres requisitos que establece la ley”, explicó el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Marcelo Nazur, es por eso que hubo un solo oferente. 

Image description

El pasado viernes, en las oficinas de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) se realizó la apertura de sobres de licitación para la reparación y reconstrucción del puente de Quilmes. El paso es de vital importancia para el turismo y la producción en los valles, como así también, la principal vía de conexión de las localidades de Quilmes, El Bañado y Colalao del Valle.

Participaron del acto licitatorio el secretario de Obras Públicas, Juan Luis Pérez, y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Marcelo Nazur, en representación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, conducido por Santiago Yanotti.

“Se realizó la apertura de sobres para la licitación de la recuperación estructural del puente sobre el río Amaicha, en la Ruta Provincial 357, intersección con Ruta Nacional 40. Se presentaron dos oferentes, de los cuales no se pudo abrir el sobre de Autovía S.A. porque no cumplía con los primeros tres requisitos que establece la ley. Por eso, el único oferente que quedó fue la empresa Cerviño con un presupuesto de 1.000 millones de pesos y una variante por 650 millones de pesos”, explicó Nazur.

“La reconstrucción del puente no solo mejorará la seguridad vial, sino que también impulsará el turismo y facilitará el transporte de productos, fortaleciendo así la economía local y regional. Sumado a esto, solucionará un problema que aqueja a las localidades de los Valles Calchaquíes. Continuaremos trabajando incansablemente para llevar adelante proyectos que mejoren la calidad de vida de todos los tucumanos”, manifestó en su momento el ministro Yanotti.
El titular de la DPV agregó: “Es muy importante esto, demostrar que la obra pública en Tucumán está activa, con un gran esfuerzo del Gobierno de Osvaldo Jaldo, el ministro Yanotti y el secretario de Obras Públicas”.

Soluciones
Por su parte, Juan Luis Pérez manifestó que “esto significa llevar soluciones a la gente con obras, el puente era algo que los vecinos de la zona venían pidiendo por lo que estamos solucionando un problema. Es una obra muy necesaria. Esto es lo que el gobernador nos pide, que salgamos con todas las reparticiones a la calle, que tramitemos y gestionemos proyectos”.

“La idea de esta obra particularmente es dar una solución definitiva a la problemática que viene teniendo la Ruta 357, que se interconecta con la Ruta Nacional 40”, concluyó el secretario de Obras Públicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.