Invertirán una suma millonaria para brindar conectividad a escuelas, salud pública y barrios populares 

Avanza en la provincia en plan de conectividad con el objetivo de reducir la brecha digital en el marco de la pandemia. 

Image description

Desde que comenzó la pandemia el año pasado el gobierno provincial viene trabajando para poder reducir la brecha digital en la provincia, ya que muchos alumnos se vieron afectados a la hora de estudiar en sus hogares de forma virtual. Por este motivo, el gobernador Juan Manzur mantuvo una reunión con Gonzalo Quilodrán, director del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) y con Ramiro Rearte, delegado del organismo en Tucumán.


Luego del encuentro, Quilodrán comentó: “Hicimos un repaso de todos los proyectos en los que venimos trabajando con diferentes licenciatarios TICs para hacer proyectos de conectividad en Tucumán”, indicó. Luego adelantó que para este año habrá una inversión de 350 millones de pesos en materia de conectividad, y para el próximo año, en el 2022 la inversión ascendería a los 500 millones. Además, indicó que los fondos serán aportados por el Gobierno Nacional, en conjunto con el sector privado.

Por su parte, Rearte expresó que “el Ente continuará trabajando en la conectividad de la provincia, en un momento donde es fundamental reducir la brecha digital en la provincia”, indicó el delegado del organismo en Tucumán.


Por último, el gobernador Juan Manzur se expresó a través de sus redes sociales y dijo que durante el encuentro también se analizó los proyectos de infraestructura de redes para  instituciones de salud pública y de seguridad, como así también para barrios populares. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.