Jóvenes tucumanos aprobaron el curso de programación Full Stack y recibieron sus certificados 

En la entrega se llevó a cabo una charla donde se enfatizó sobre la importancia y el crecimiento en la región de la industria del software y la economía del conocimiento. 

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo y el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) realizaron la entrega de certificados a jóvenes que aprobaron el curso de programación Full Stack, dictado en el marco del programa PROCER (Programa de Competitividad de Economías Regionales).

En este sentido, se realizó una charla sobre la importancia y crecimiento en la región de la industria del software y la economía del conocimiento de la que participaron 200 jóvenes emprendedores.

El encuentro contó con la presencia del ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, el subsecretario de MiPyME y director ejecutivo del IDEP, Maximiliano Martínez Márquez, el director de Desarrollo de Capital Humano de la Subsecretaría de Economía del Conocimiento, del Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, Alejandro Gamboa y el titular de Clúster Tecnológico Tucumán, Alejando Parache junto a su equipo de referentes.

Por su parte, Padrós se refirió a la importancia de acompañar el crecimiento del sector de la Economía del Conocimiento, no sólo por su potencial, sino también porque es una plataforma para que los jóvenes se incorporen al mercado laboral. 

“Desde el Ministerio de Desarrollo Productivo hemos elaborado un plan de trabajo, en conjunto con el sector privado, que incluye a la Economía del Conocimiento. Es el futuro, es lo que viene”, comentó el ministro. 

La exposición principal estuvo a cargo de Jacobo Cohen Imach, vicepresidente de Mercado Libre Argentina. En la charla se desarrollaron ideas y propuestas inspiradoras para emprender una iniciativa laboral o un proyecto personal y aseguró que una de las claves para iniciar un proyecto es “pensar en grande”.

“Es necesario proyectar más allá de nuestro círculo cercano. Con las herramientas disponibles, hoy es más fácil pensar hacia afuera. No se necesitan grandes recursos. Hay muchísimo talento en Tucumán”, explicó Jacobo Cohen Imach.

Por último, afirmó que “emprender implica detectar un problema y tratar de encontrar una solución innovadora para hacer las cosas de un modo diferente”. “Para eso es importante prepararse siempre y animarse a correr riesgos. No hay que tener miedo a equivocarse. Hay que aprender, entrenar y enseñar”, cerró Jacobo Cohen Imach.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.