Jubilación anticipada: Manzur anunció la nueva medida (datos fundamentales para tener en cuenta) 

El jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur, junto a Fernanda Raverta, titular de la Anses, brindaron detalles de quiénes podrán acceder. 

Image description

En las últimas horas, el jefe de Gabinete de la Nación, Juan Manzur junto a la titular de la Anses, Fernanda Raverta anunciaron la implementación de la jubilación anticipada. Esta medida está destinada para aquellas personas que ya cuentan con 30 años de aportes requeridos, les faltan cinco años o menos de edad para jubilarse y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.


En este sentido, Raverta sostuvo: “Hoy vamos a hacer un anuncio para aquellos que tienen 30 años de aporte, que no le deben nada al Estado, han aportado pero les falta la edad, hoy, a partir de la firma de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) van a tener la posibilidad de jubilarse”, explicó ayer miércoles la titular de Anses.  


 

Datos fundamentales para tener en cuenta sobre la jubilación anticipada:

  • Está destinada a hombres de entre 60 y 64 años de edad y mujeres entre 55 y 59 años de edad, que cuentan con los 30 años de aportes registrados y se encontraban al 30 de junio de 2021 desocupadas o desocupados.
  • La mayor parte de la población son personas que se desempeñaron como trabajadores industriales, un sector que sufrió una gran caída en el empleo durante el período 2016-2019.
  • Se trata de una prestación mensual equivalente al 80% del haber que les corresponderá a estas personas al momento de cumplir con la edad jubilatoria. Una vez alcanzada la edad requerida (65 años los varones, 60 años las mujeres) automáticamente pasarán a percibir el 100% del haber correspondiente.
  • Se estima que entre 20 mil y 30 mil personas podrán jubilarse con esta medida durante 2021. Según proyecciones de ANSES el 85% de los que accederán son varones.


Cómo se podrá acceder

Se espera que ANSES brinde detalles sobre el trámite para acceder a la jubilación anticipada, en este sentido, según trascendió en los medios nacionales la fecha podría ser el 1 de octubre y no habrá una fecha límite. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.

Reformas y gobernabilidad: por qué el “día después” también se juega en el Congreso

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Las elecciones otorgaron capital político, pero el desafío central es convertir ese respaldo en capacidad de gestión y reformas concretas. La estabilidad económica dependerá de cómo el Gobierno negocie en el Congreso y de la secuencia con la que avance en los cambios laborales, tributarios e institucionales.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.