Jugadoras de jockey de Aguilares representarán a Tucumán en el Torneo Nacional de Hockey Social en Santa Fe

“Para nosotros implica mucho esfuerzo, no solamente haber salido campeonas, sino que es un esfuerzo diario porque muchas chicas tienen familias, estudian y trabajan. Tener la oportunidad de poder viajar a Santa Fe es muy lindo para nosotras porque es la primera vez que podemos salir como equipo fuera de la provincia. El apoyo del Vicegobernador para nosotras es valioso. Es bueno apoyar este deporte que es caro y hay mucha gente que lo practica. Jugamos desde los seis años en diferentes clubes. El esfuerzo que hicimos durante todo el año para ganar esta plaza está siendo valorado”, sostuvo la jugadora de Jockey, Sofía Díaz

Image description

La semana pasada, el vicegobernador Sergio Mansilla, recibió en Casa de Gobierno a representantes de la primera división de la Escuela Municipal de Hockey de Aguilares que salieron campeonas del Torneo Nacional de Clubes celebrado en Tucumán y obtuvieron una plaza para disputar el Campeonato Nacional de Hockey Social, el cual se desarrollará en Santa Fe, del 18 al 21 de noviembre.

El equipo estuvo representado por la profesora de la Escuela Municipal de Hockey de Aguilares, Silvia Leiva y las jugadoras Sofía Díaz, Sofía Surita, Paula Surita y Tania Soto.

“La primera división de la Escuela Municipal salió campeona en el Torneo Nacional de Clubes disputado en Tucumán y obtuvo el pase para competir en Santa Fe. Agradecemos la colaboración para que las chicas puedan viajar para estar en el certamen que se desarrollará el 18 de noviembre. Tratamos temas relacionados con nuestro deporte y gestionamos ayudas para los tres clubes de la ciudad”, manifestó Leiva



Asimismo, comentó que “en Aguilares, nuestra intendenta Elia Fernández, apoya al deporte en su totalidad y vemos que el Gobierno de Tucumán y la Legislatura también lo hacen. Para las chicas esto es muy importante”, añadió la entrenadora.

Por último, Sofía Díaz destacó: “Para nosotros implica mucho esfuerzo, no solamente haber salido campeonas, sino que es un esfuerzo diario porque muchas chicas tienen familias, estudian y trabajan. Tener la oportunidad de poder viajar a Santa Fe es muy lindo para nosotras porque es la primera vez que podemos salir como equipo fuera de la provincia. El apoyo del Vicegobernador para nosotras es valioso. Es bueno apoyar este deporte que es caro y hay mucha gente que lo practica. Jugamos desde los seis años en diferentes clubes. El esfuerzo que hicimos durante todo el año para ganar esta plaza está siendo valorado”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.