La economía argentina sigue indomable y la inflación sería de 25% este año

El Instituto de Trabajo y Economía (ITE) de la Fundación Germán Abdala estima que el IPC será de 23,1% anual en diciembre, con un alza de 25,2% en todo el año.

Image description

Descartado el cumplimiento de la meta, para el Instituto de la Fundación Germán Abdala la pregunta relevante a esta altura del año es a qué nivel llegará la tasa de inflación en 2018. Haciendo una proyección econométrica, el ITE estima que la inflación será de 23,1% anual en diciembre de 2018, registrándose un incremento de 25,2% en todo el año.

De confirmarse el escenario planteado por los economistas de la Fundación Abdala, la inflación de 2018 se ubicaría un 54% por encima de la (nueva) meta de este año, superior al 46% de error que hubo en 2017 con respecto a la meta de 17%.

Desde el ITE, no obstante, aclararon que “la proyección de la inflación implica una elevada incertidumbre” y agregaron que “la evidencia tiende a sugerir que el balance de riesgos en la inflación es al alza”.

Así, la inflación para 2018 se ubicaría según el instituto en un escenario base 2,8 puntos porcentuales por encima del escenario que presenta el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA. Asimismo, todas las estimaciones realizadas con el modelo estadístico del ITE muestran una inflación anual estable en torno a 25% hasta noviembre, con una caída abrupta el último mes del año, explicaron.

El REM del BCRA pronostica una inflación de 20,4% para el año 2018, pero muchas consultoras de las más prestigiosas, como Ecolatina y Eco Go, prevén una suba en torno al 22%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.