La Estación Experimental analizó el avance de la zafra 2020 (con imágenes satelitales)

El informe señala en qué zonas se dio la mayor concentración de superficie cañera recolectada. 

La semana pasada, la Estación Experimental Obispo Colombres (Eeaoc) brindó un informe donde analiza el avance de la zafra 2020. En el sitio web del organismo afirman que para la estimación del avance de la cosecha se realizaron tareas de campo y se analizaron imágenes del satélite Sentinel 2B, correspondientes al 20 de agosto. 


En este sentido, el documento expresa que, a través de las imágenes satelitales se identificó y cuantificó la superficie cañera que ya fue cosechada, lo que permitió constatar un avance general de cosecha del 64,5% de los lotes 3 de la zona cañera de Tucumán, al día 20 de agosto. 

Asimismo, se pudo saber que la mayor concentración de superficie cañera recolectada se localiza en los departamentos Leales, Simoca y Cruz Alta. Si se analiza en términos porcentuales, se constata que los mayores avances se dan en Graneros, La Cocha y Simoca (89,6%, 84,8% y 74,0%, respectivamente). En cuanto a los menores avances se pueden observar que fueron en Burruyacú, Lules y Monteros (48,4%, 52,3% y 55,1%,).

Respecto a la heladas del mes de julio, el informe expresa que aceleraron el avance de cosecha en las zonas de mayor afectación, lo que se puede apreciar en la disposición espacial de los cañaverales cosechados al 20 de agosto, que muestra un importante avance de cosecha en las zonas noreste, este y sur del área cañera, lo que permitió la anticipación a los efectos perjudiciales de dichas heladas.


Por último, respecto al avance de la cosecha, teniendo en cuenta tanto las heladas del mes de julio y agosto y el escenario favorable para la quema, se estima una molienda final cercana al valor de la tercera alternativa del informe pre zafra, esto es 14.625.000 toneladas de caña. En cuanto al rendimiento fabril, se estima que al final de la zafra podría rondar un valor promedio de 10,10%, lo que arrojaría una producción final de azúcares equivalentes aproximadas a la cifra de 1.477.000 toneladas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Inflación: por qué la desinflación se frenó y qué condiciones deben alinearse para reactivarla

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) Aunque el dato de octubre volvió a ubicarse por encima del 2%, el economista advierte que el verdadero desafío no está en la coyuntura sino en la consistencia del programa: reglas fiscales claras, un esquema cambiario creíble y una política monetaria previsible son las condiciones para que la desinflación gane velocidad.

 

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.