La feria Caminos y Sabores 2022 reunirá a productores y emprendedores (cómo podés participar) 

El diseño y la construcción de los stands en Caminos y Sabores queda bajo la responsabilidad del IDEP Tucumán, el cual a su vez asumirá todos los costos que ello implica, esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand, informaron desde el organismo tucumano. 

Image description

El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) convoca a productores de alimentos y bebidas a participar de la feria Caminos y Sabores 2022, que se realizará entre los días 7 y 10 de julio en el predio ferial de La Rural, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

La inscripción estará abierta hasta el lunes 13 de junio o hasta cubrir cupos (lo que ocurra primero), aclararon desde el IDEP Tucumán

Acerca de la feria Caminos y Sabores 

Caminos y Sabores se ha convertido en el “Gran Mercado Argentino”, donde la experiencia es completa para todos los sentidos. Para pasear mientras se compra, se descubre y se consumen productos de toda la Argentina. Se trata de un espacio dedicado a la familia y a todos aquellos que buscan un encuentro con productores y emprendedores, que de sus propias manos ofrecen productos con historias ricas, con condimentos que le ponen a su saber hacer y a su labor diaria para entregar aquello que les apasiona y motiva para seguir adelante con sus sueños, destacaron desde el organismo tucumano. 

Asimismo, es también un espacio dedicado a los productos de Manos Argentinas que habitualmente no acceden a las góndolas de las grandes ciudades y encuentran la oportunidad de presentarse en esta gran vidriera.

¿Quiénes pueden participar?

Podrán participar productores de alimentos y bebidas de la provincia de Tucumán. Cabe destacar que es requisito excluyente tener marca de producto, fotos de alta calidad de sus productos, y contar con la siguiente documentación:

  • Inscripción en AFIP.
  • Inscripción de IIBB (Rentas de la provincia de Tucumán).
  • Último pago de obligaciones (AFIP e IIBB).
  • Certificado de cumplimiento fiscal que emite Rentas.
  • Habilitaciones y permisos (RNPA y RNPE o INV) (requisito prioritario). 

Beneficios que otorga el IDEP

El diseño y la construcción de los stands en Caminos y Sabores queda bajo la responsabilidad del IDEP, el cual a su vez asumirá todos los costos que ello implica, esto significa que los expositores no deberán realizar desembolso alguno por el stand. En este sentido, cabe aclarar que los costos de traslado, hospedaje y logística de productos quedan bajo la responsabilidad de los participantes.

Inscripción

La inscripción y participación de las empresas en este evento queda sujeta al cumplimiento de las bases y condiciones pautadas por el IDEP y los organizadores del evento. 

Los interesados deberán completar un formulario de inscripción disponible aquí. Asimismo, deberán enviar un e-mail a carlosmaurin@idep.gov.ar que contenga la documentación requerida de la empresa (ver documentación para participar), hasta el 13 de junio de 2022.

Por último, el IDEP Tucumán explicó que en el proceso de selección de los participantes se tendrá en cuenta la fecha y hora de completado el formulario de pre-inscripción y documentación y un proceso de curaduría.

Para obtener más información podrán comunicarse con el Tec. Carlos Maurin – Área Promoción de las Exportaciones, al Tel. +54 (381) 4975050 int.81, o a carlosmaurin@idep.gov.ar. También podrán ingresar a la página del IDEP Tucumán: https://idep.gov.ar/ 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami 2025: Las claves estratégicas que la convierten en la ciudad de mayor crecimiento integral en USA y en el mundo (junto a Dubai y Singapur)

(Por Taylor, junto a Maurizio y Maqueda) ¿Qué tienen en común Dubai, Singapur y Miami? No son solo destinos turísticos: son máquinas de creación de riqueza, imanes de talento global y laboratorios de futuro. En 2024, Miami superó a NYC como el hub de startups más acelerado de EE.UU., según Crunchbase, y su PIB creció un 4,9 % (vs. 2,1 % nacional, BEA).

Miami Spice 2025: La revolución gastronómica que impulsa la economía y la posiciona como capital culinaria mundial (del 1 de agosto al 30 de septiembre… y más)

(Por Vera) El fenómeno gastronómico que transforma Miami en el epicentro culinario de América. ¿Sabías que durante dos meses al año, Miami se convierte en la meca gastronómica más accesible del mundo? Miami Spice, el festival culinario que del 1 de agosto al 30 de septiembre moviliza más de $85 millones en la economía local.

Socotherm instala planta en San Antonio para impulsar la industria del GNL

La empresa Socotherm anunció oficialmente su desembarco en la provincia de Río Negro, donde instalará una planta en San Antonio Este con el objetivo de integrarse a la cadena de valor de la industria del gas natural licuado (GNL). La iniciativa busca responder a la creciente demanda de infraestructura para la exportación del recurso desde las costas argentinas, en especial mediante barcos licuadores.

TGS renueva su concesión hasta 2047 (y proyecta ampliar el Gasoducto Perito Moreno)

El Gobierno Nacional prorrogó por 20 años la concesión de Transportadora de Gas del Sur (TGS), cuyo contrato original vencía en 2027. La medida fue dispuesta a través del decreto 495/2025, firmado por el presidente Javier Milei, y se sustenta en un análisis realizado por ENARGAS y otros organismos que evaluaron el cumplimiento de la empresa desde el inicio de su actividad en 1992.