La FET Y la CGT Tucumán analizan una canasta básica económica compuesta por productos tucumanos  

Se llevó a cabo una reunión encabezada por la secretaria adjunta Teresa Ramallo, junto a dirigentes empresarios y representantes de diversos sectores.
 

Image description

En el contexto de la crisis económica que afecta a millones de argentinos, la Federación Económica de Tucumán (FET) y la CGT Regional Tucumán mantuvieron una reunión con el objetivo de generar acciones locales que acerquen beneficios a los tucumanos.

La comisión estuvo compuesta por el presidente de la FET, Juan Rodríguez: el secretario de Rama Comercio y Servicios, Raúl Fioretti; y el presidente de la Cámara de Supermercadistas, Guillermo Saccomani. En tanto, por la CGT Tucumán participaron representantes de diferentes sectores, encabezados por la secretaria adjunta Teresa Ramallo.

De las diversas propuestas que se analizaron, se destacó la creación de una canasta básica económica compuesta por productos tucumanos.

Cabe recordar que, en el mes de septiembre ambas entidades se habían reunido para analizar diversas alternativas para sobrellevar la situación económica que atraviesan los trabajadores y familias tucumanas, a través de la recreación de un pacto social a nivel local como el ideado a nivel nacional.

En ese encuentro, la CGT Tucumán propuso acordar precios estables para alimentos de primera necesidad que integran la canasta básica familiar y que puedan ser adquiridos en los supermercados de nuestra provincia.

Asimismo, se tuvo en cuenta la necesidad de incorporar al Mercofrut en el acuerdo y privilegiar los productos de manufactura provincial.

Por último, estas reuniones se realizan de manera semanal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)