La firma tucumana que ofrece sus servicios al mundo sin moverse de la provincia

Una firma local presta servicios informáticos a compañías internacionales desde una pequeña oficina ubicada en el barrio sur de la capital.

Image description

Estar en distintos lugares al mismo tiempo es perfectamente posible, la tecnología así lo permite. Tucumán forma parte de ese universo sin fronteras. Vortex Software, empresa conformada hace seis años por ocho ingenieros, y estudiantes de Ingeniería en Sistemas de entre 20 y 25 años, prueba que la provincia más pequeña del país también está insertada en la “aldea global”. En Vortex se especializan en el desarrollo de software para Android e iOS.

“Una de nuestras funciones es crear aplicaciones que faciliten la vida de los usuarios”, comenta el ingeniero Maximiliano Bravo, socio fundador de la firma. La aplicación Tucubondi, que indica los recorridos de los colectivos que circulan por la capital provincial, aparece entre las creaciones más populares de este equipo. “No tenemos bien claro qué hacemos: sólo sabemos que trabajamos con software y que perseguimos objetivos”, afirma Bravo.

La flexibilidad caracteriza a este emprendimiento con sede en una pequeña oficina de barrio Sur. En Vortex trabajan de manera free lance, es decir que no hay rutina, ni horarios, ni días fijos. Más allá de eso, se reúnen para pensar y ejecutar tareas en conjunto; potenciar sus conocimientos y, con esa base, ofrecer servicios al mundo.

“Estoy trabajando con una empresa que no sé bien en dónde queda”, confiesa Javier Delgado, otro de los socios fundadores. Tal vez eso suene disparatado en una empresa convencional, pero ellos consideran que la seriedad y la confiabilidad pasan por otro lado. Delgado precisó que la empresa es de Estados Unidos y que no posee sede física, por lo que sus integrantes están desperdigados por el mundo. Además, aclaró que para trabajar sólo necesitan una computadora y acceso a internet.

Vortex ocupa más que una habitación en la calle La Madrid. Cada uno de sus miembros amplía el espacio por medio de sus computadoras. Trabajan con firmas locales, porteñas, y de España, EEUU, Australia y Ecuador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.