La Fundación Boreal transformó un colectivo en un consultorio móvil para brindar atención sanitaria de manera gratuita

El recorrido de este particular consultorio brinda asistencia médica a personas que viven en localidades aisladas y no pueden trasladarse hacia los centros asistenciales. Para este mes se tiene previsto visitar San Antonio de los Cobres y la localidad de La Merced en la provincia de Salta, como así también otras localidades de Tucumán. Los tucumanos podrán realizar consultas sobre oftalmología, fonoaudiología, pediatría y obstetricia asegurando un servicio lo más completo posible.

Image description

Conscientes de la importancia de la medicina y la salud en la vida del ser humano y el desarrollo social, la Fundación Boreal impulsó una iniciativa con la que acerca y promueve una vida saludable a personas de localidades aisladas del norte argentino: transformaron un colectivo en un consultorio móvil que lleva atención sanitaria gratuita y acompaña a todas aquellas personas que no pueden tener acceso a las consultas y tratamientos médicos esenciales.

El proyecto que nació hace 4 años en Tucumán recorriendo distintos puntos de la región, hoy trascendió las fronteras de la provincia y se encuentra rodando por Salta y Santiago del Estero. Desde entonces se atendió a más de 5000 pacientes y han entregado más de 1000 anteojos recetados. 

“Estas iniciativas tienen como espíritu construir y generar sinergia con otras instituciones, tratando así de tener un abordaje integral de las acciones que tienen como finalidad mejorar la salud de las personas. Nuestros aliados fueron empresas comprometidas con la Responsabilidad Social Empresarial, como Citrícola San Miguel, FSG Trapani, ByV Transportes, gobiernos locales, organismos del estado, fundaciones y diversas asociaciones civiles, todos con el fin de ayudar a quienes lo necesitan”, expresó Mario Koltan, presidente de la Fundación Boreal.



El colectivo sanitario cuenta con tres consultorios, uno de ellos acondicionado especialmente para la atención oftalmológica, equipado con un autorrefractómetro (máquina que ayuda a medir de forma automática la graduación que presenta el ojo de un paciente), y otros dos “multipropósito”, donde se atienden especialidades de pediatría, obstetricia, nutrición, fonoaudiología y odontología preventiva.

Cada salida del colectivo es acompañada por 3 profesionales de la salud, adecuando las especialidades a las necesidades específicas de las comunidades a visitar. Comúnmente las consultas de mayor atención son las oftalmológicas y clínicas relacionadas a la diabetes e hipertensión, destacando también el asesoramiento durante la prevención de Covid 19.

“Estamos sumamente orgullosos del impacto que ha tenido este proyecto y que siga creciendo. Hoy contamos también con el programa La Magia de Mirar, que tiene una colecta permanente de marcos de anteojos nuevos o usados en buen estado, para abastecer nuestro Banco de Anteojos y permitir acercar anteojos recetados a personas que no pueden costearlos, lo que completa el circuito real de acceso a la atención oftalmológica”, afirmaron desde la Fundación Boreal

El recorrido de este particular consultorio cambia y se adapta a una planificación que se propone anualmente: este año se decidió incorporar a las salidas actividades vinculadas a la alimentación saludable, deporte y recreación, completando más acciones en materia de prevención y promoción de la salud. Para septiembre se tiene previsto visitar San Antonio de los Cobres y la localidad de La Merced en la provincia de Salta, como también otras localidades de Tucumán.

El poder llegar a personas que nunca se habían controlado la presión arterial, medir la glucosa en sangre o simplemente no podían visitar un oculista y obtener sus anteojos mantiene motivado a los profesionales para continuar trabajando en este colectivo sanitario. El futuro está pensado en renovar el consultorio móvil para poder recorrer más rincones del país, y adquirir una unidad similar para comenzar a trabajar en la región de Cuyo unificando esfuerzos con otras empresas. 
 
Acerca de la Fundación Boreal
 
La Fundación Boreal nació en el año 2015 como una organización con un fuerte compromiso social, la Fundación tuvo desde sus inicios un rol activo en la promoción de campañas y acciones que tienen como finalidad mejorar la calidad de vida de las personas. Sus iniciativas buscan construir y generar sinergia con el Estado y otras instituciones para tener un abordaje integral de las distintas problemáticas, con el fin último de mejorar el acceso a la salud de toda la población. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)