La huelga bancaria paralizó a la city tucumana

Las entidades financieras no abrieron sus puertas y alteraron el paisaje de una de las calles más transitadas de la capital tucumana. ¿Cómo conseguir efectivo si los cajeros no tienen?

Image description

Los bancos iniciaron una huelga por 48 horas en todo el país, en la city bancaria tucumana, el parate se notó y mucho. La concurrida calle San Martín, a la altura del 800 y el 700, no se pareció en nada a las habituales jornadas bancarias. Con muy pocos transeúntes y los bancos cerrados, el paisaje sorprendió a quienes transitan con asiduidad la zona.

La peor parte se la llevaron quienes tenían que hacer trámites bancarios y ahora tendrán que esperar hasta el miércoles donde, con seguridad, habrá cientos de personas que se agolparán para resolver todo aquello que no pueda realizarse online.

Lo que se prevé es que pueda haber un faltante de efectivo en los cajeros automáticos por lo que InTucumán te acerca algunas alternativas.

En el súper

Carrefour, Walmart y ChangoMás dan dinero en efectivo para los clientes que paguen con tarjeta de crédito o débito.

Empresas de cobranzas

En diciembre de 2017 el Gobierno autorizó los clientes de las empresas de cobranzas, como Rapipago y PagoFácil, a retirar dinero en efectivo en sus terminales. Si bien en el primero, se puede retirar efectivo sin costo, en Pago Fácil podrían cobrar un recargo. ¡Atención! En Tucumán no todas las sucursales ofrecen este servicio por lo que tal vez tengas que recorrer dos o tres lugares distintos.

A diferencia de los cajeros, en estos lugares se puede extraer el monto exacto que se necesite.

Tarjetas de crédito

Visa tiene el servicio ‘Extra Cash’ que permite retirar efectivo en comercios adheridos de manera rápida. El límite de extracción de $ 5.000. Hay más de 10.000 puntos de uso en todo el país. Averigua entrando a esta web.

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)