La importancia de aplicar la Ventanilla Única de Comercio Exterior para dinamizar las exportaciones del Norte Grande

El IDEP Tucumán organizó un encuentro con funcionarios nacionales y de la región para evaluar herramientas que potencien la producción de las economías regionales y que agilicen el comercio exterior. Cabe destacar que el organismo es el encargado de implementar la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en Tucumán. 

Image description

En el marco de la 10ª Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, que se celebró en Tucumán, el director ejecutivo del IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), Maximiliano Martínez Márquez, junto al coordinador de Comercio Exterior del instituto, Fernando Martorell, recibieron a funcionarios nacionales del NOA y del NEA, vinculados con el área de exportaciones. El objetivo fue evaluar herramientas que potencien la producción de las economías regionales y que agilicen el comercio exterior.

Desde el IDEP Tucumán informaron que uno de los ejes que se analizó en ese encuentro fue la implementación de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) en las provincias del Norte Grande. Esta herramienta tiene como objetivo facilitar a las empresas y pymes las gestiones para importar y para exportar. Cabe destacar que el IDEP es el organismo encargado de implementar la VUCE en Tucumán. 

En este sentido, Martínez Márquez remarcó que “es muy importante recibirlos en la provincia que siempre ha tenido un sueño de construcción federal. La implementación concreta del federalismo es lo que necesita el país. Cuán complejo es para el NOA y para el NEA avanzar con los sueños en materia productiva y de exportación”. 

El director ejecutivo del IDEP señaló además que el acceso a los servicios para acelerar las operaciones comerciales de las empresas requiere de un esfuerzo conjunto de coordinación, entre el sector privado, el Norte Grande y la Nación: “La VUCE es un enorme desafío porque requiere la articulación de muchos actores. La complejidad operativa es gigante y necesitamos acompañamiento y recursos económicos para financiar el rediseño de los sistemas de exportaciones de todas las provincias de la región”, amplió Martínez Márquez

Del encuentro también participó la subsecretaria de Política y Gestión Comercial Mariana Pereyra, como representante del Gobierno Nacional, quien destacó el rol federal de la VUCE como plataforma para coordinar y resolver los problemas que afrontan las empresas para dinamizar sus operaciones de comercio internacional. 

“Ponemos a disposición herramientas del Gobierno Nacional para empresas y pymes que quieran iniciarse en la internacionalización de sus productos”, indicó la funcionaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos