La provincia firmó un convenio con Nación por $ 150 millones para combatir los incendios forestales

El documento trata $ 50 millones como asistencia financiera y $ 99,2 millones que el Ejecutivo nacional cederá en maquinaria.

Image description

El gobernador Osvaldo Jaldo, junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, firmó ayer jueves, en Buenos Aires, un convenio de asistencia financiera en el marco del Servicio Nacional de Manejo del Fuego.

El documento tiene por objeto la articulación y financiación para el combate de incendios, por una vigencia de tres años. Asimismo, prevé la asistencia financiera para la adquisición de bienes y servicios, con una inversión de $ 50 millones. 

Por otro lado, en el convenio la Nación se compromete a la cesión gratuita de maquinaria a la Provincia para el combate de incendios forestales. Se trata de un camión autobomba, un camión volcador, una chipeadora forestal y una camioneta, por una inversión de $ 99,2 millones. La inversión total del Servicio Nacional de Manejo del Fuego en Tucumán es de $ 150 millones. 



Por último, recordar que el Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) es el organismo, dependiente del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, encargado de la coordinación de los recursos requeridos para el combate de incendios forestales, rurales o de interfase. Asimismo es responsable de coordinar al Sistema Federal de Manejo del Fuego, un sistema conformado por el propio SNMF, la Administración de Parques Nacionales, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y que está a cargo de las acciones de manejo del fuego en todo el país. 

Y sus funciones principales son:

- Prevención y alerta.

- Combate de incendios.

- Evaluación de daños y acciones de recomposición y restauración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial. 

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)