La reconocida parrisanguchería El Fogón cerró sus puertas

El local ubicado en Barrio Norte anunció su cierre debido al escenario económico actual.

Image description

La reconocida parrisanguchería de Barrio Norte, El Fogón, tomó la decisión de cerrar sus puertas. La elevada presión fiscal, la inflación y la falta de adaptación al sistema económico actual, fueron algunos de los motivos por los cuales se tomó tan lamentable decisión.

A continuación el comunicado oficial del local:

Estimados clientes

A través de este comunicado queremos comunicarles que nos vemos forzados a cerrar nuestra empresa. La decisión ha sido tomada con mucha tristeza y pesar.

Lamentablemente, y debido a la distorsionada, poco equitativa y elevada presión fiscal; la incesante inflación, la falta de coherencia y adaptación del actual sistema impositivo de nuestro país, y en especial de nuestra provincia, nos vemos obligados a tomar esta determinación con todo lo que eso conlleva, principalmente para nuestros trabajadores con quienes hemos generado una hermosa relación, pero también para nuestros clientes con los que habíamos creado un gran vínculo.

Queremos agradecer su confianza durante todo este tiempo y esperamos que les quede un buen recuerdo de nuestra empresa.

Lamentando las molestias que nuestro cierre les pueda causar y dándoles las gracias por haber sido nuestros clientes, reciban un afectuoso abrazo.

El Fogón abrió sus puertas hace tres años en Tucumán y se caracterizó por ofrecer una amplia variedad de platos y sanguches cocinados a la parrilla.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).