La Ruta del Emprendedor muestra los mejores proyectos de los emprendedores de Tucumán

Enterate cómo formar parte y mostrar tu proyecto en el evento organizado por el IDEP, la UTN y TenoIncuba.

Image description

El IDEP, la Universidad Tecnológica de Tucumán (UTN) y TecnoIncuba abrieron la convocatoria para seleccionar los proyectos que integrarán la Ruta Estratégica del Emprendedor. Se trata de un programa de capacitación y de entrenamiento teórico-práctico para personas que cuenten con un negocio en funcionamiento o que tengan una idea para desarrollar.

Para postularse, los emprendedores interesados deberán completar el formulario de registro disponible en la aplicación IDEP Móvil, que se puede descargar, de manera gratuita, desde Play Store y desde App Store. El propósito del programa es incubar nuevos negocios y consolidar el ecosistema emprendedor de Tucumán.

Los emprendedores podrán participar del programa de capacitaciones completando un formulario de inscripción en nuestra aplicación móvil. Para hacerlo, deben seguir los siguientes pasos:

  1. Descargar la aplicación móvil gratuita IDEP Móvil (disponible en App Store y Play Store).
  2. Ingresar en la sección “Capacitaciones” y luego en “Capacitaciones para emprendedores”.
  3. Completar el formulario y guardar el código QR que se generará (servirá para las asistencias a las clases).

Los proyectos que resulten elegidos recibirán un correo electrónico de confirmación. En tanto, el 20 de abril de 2018 los impulsores de la Ruta del Emprendedor difundirán la lista de los que finalmente, accederán al programa. Además de recibir capacitación para potenciar sus negocios, quienes ingresen al plan de formación participarán de charlas con empresarios de trayectoria que compartirán sus experiencias y los conocimientos adquiridos durante sus carreras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.