La Secretaría de MiPyme y Empleo junto al IDEP capacitaron a emprendedores de Famaillá

El dictado de las capacitaciones se llevó a cabo de manera presencial, con clases cada 15 días, y abarcó 8 módulos de diversas temáticas.

Image description

La Secretaría de Estado de MiPyME y Empleo del Ministerio de Desarrollo Productivo junto al IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo) y la Municipalidad de Famaillá entregaron certificados a 27 emprendedores y productores de esta localidad. El encuentro tuvo lugar en el Parque Temático Histórico de Famaillá.

El dictado de las capacitaciones estuvo a cargo del equipo técnico de la Secretaría de MiPyme y Empleo y del IDEP. Además, se desarrolló en modalidad presencial, con clases cada 15 días y abarcando un total de 8 módulos de diversas temáticas. Los temas y unidades abordadas fueron solicitadas previamente por ellos. Al finalizar el dictado, los emprendedores realizaron una evaluación correspondiente para obtener la certificación provincial, detalló el Ministerio de Desarrollo Productivo de Tucumán

Del encuentro estuvieron presentes el Intendente Interino y Presidente del Concejo Deliberante de Famaillá, Franco Arrieta, el secretario de MiPyME y Empleo, Jorge Luis Domínguez, el director de MiPyME, Juan José Merlo, el secretario general de la Intendencia de Famaillá, Walter Monteros y el director de Emprendedurismo y Desarrollo Productivo de Famaillá, Sergio Baldassarre.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)