La solución no aparece y la próxima semana arranca con dos días sin bancos en Tucumán

La medida adoptada por La Bancaria paralizará la city tucumana durante 48 horas desde el próximo lunes.

Image description

La paralización de las actividades bancarias en la previa al fin de semana largo de carnaval fue una advertencia del gremio que nuclea a los trabajadores de bancos en una lucha que desde el sector aseguran que es en pos de obtener “un acuerdo salarial justo” para los bancarios.

Sin embargo durante las últimas horas nada parece solucionarse y, el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo confirmó el paro con suspensión de actividades para los días 19 y 20 de febrero próximos. La medida es a nivel nacional por lo que en Tucumán la city también se verá afectada.

El reclamo de la Asociación Bancaria está arraigado al rechazo al aumento salarial del 9%, cuando la inflación proyectada por el gobierno es de 15% para 2018. El pasado viernes se cumplió la primera medida de fuerza dispuesta por el gremio con un paro de 24 horas que produjo un cimbronazo en las operaciones cotidianas de los clientes. Operaciones como sacar dinero por ejemplo, ya que en víspera de fin de semana largo los cajeros automáticos colapsaron en nuestra provincia y rápidamente se quedaron sin dinero.

A través de una conferencia de prensa, Palazzo adelantó que las medidas de fuerza se pueden agudizar y además aseguró que “la intransigencia patronal para firmar un acuerdo salarial justo implica para los trabajadores la pérdida de 7 mil millones de pesos“.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).