Lanzan créditos a tasa cero para trabajadores del sector cañero (requisitos para obtener el beneficio) 

“Los trabajadores van a poder contratar el servicio de flete para poder trasladar su producción a los ingenios, por lo que el dinero queda en sus manos”, expresó el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós.

Image description

El pasado viernes el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Álvaro Simón Padrós se refirió a los créditos que serán destinados para el sector cañero. “Estamos trabajando en todos los fideicomisos que tenemos con la Caja Popular de Ahorros. Estos Fondos Rotatorios están destinados a apoyar a los cañeros de Tucumán y fomentar proyectos de reconversión cañera de cooperativas de la provincia”, expresó el ministro.


Asimismo, explicó que “el sector minifundista cañero en varias oportunidades no genera los fondos suficientes para poder acceder a los créditos y concretar los servicios de cosecha y flete. Esto finalmente lleva a que el pequeño agricultor venda su caña a pie y en manos de especuladores”, indicó. A su vez, el funcionario dijo que “con este crédito a tasa cero, los trabajadores van a poder contratar el servicio de flete para poder trasladar su producción a los ingenios, por lo que el dinero queda en sus manos”, agregó. 


Por su parte, el gerente general de la Caja Popular de Ahorros, Juan Domingo Orlandi, aseguró que el préstamo para los pequeños productores es de hasta 130 mil pesos. “Estamos hablando de 150 industriales más las cooperativas cañeras”, indicó. Además se refirió a los requisitos para obtener el beneficio. “Está dirigido para los trabajadores que tengan hasta 20 hectáreas, que no tengan una deuda del periodo anterior y que las cuestiones impositivas se encuentren correctamente en regla”, precisó Orlandi.


Por último, del lanzamiento de la entrega de los fondos participaron el subsecretario de Asuntos Agrarios y Alimentos, Bartolomé del Bono y la subgerente de Desarrollo de Productos y Servicios, Gladys Matheus.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.