Lanzan el Webinar “La Economía Social como herramienta de transformación ciudadana”

El encuentro virtual es gratuito y los interesados deberán ingresar a un link para inscribirse. 

Image description

El Instituto Provincial de Acción Cooperativa y Mutual (Ipacym) y la Secretaría de Participación Ciudadana, con el respaldo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social organizaron el Webinar denominado  “La Economía Social como herramienta de transformación ciudadana”. 


El primer encuentro virtual se llevará a cabo a través de la plataforma zoom el 17 de septiembre a las 17 hs con la presencia del presidente del INAES, Mario Cafiero; el titular del IPACYM, Regino Racedo; el director de la Secretaría de Participación, José Farhat; y el delegado territorial del INAES, Alfredo Grassia

“Estamos muy entusiasmados porque creemos que el trabajo articulado entre los diferentes organismos ayuda a brindar mejores herramientas a la comunidad, hoy adaptándonos de forma virtual al contexto que atravesamos”, expresó Racedo.


Por último, es preciso mencionar que el Webinar está destinado a equipos técnicos de intervención barrial, emprendedores, líderes barriales, asociaciones y cooperativas. Asimismo, el evento es libre y gratuito, y los interesados deberán anotarse previamente en el siguiente link: https://buff.ly/3m1IL0A, los cuales recibirán datos de acceso para el encuentro virtual.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

Costumbres Argentina, una década de crecimiento, 100 tiendas activas, y un nuevo formato de franquicias con el que quiere seguir su expansión

(Por Julieta Romanazzi) Costumbres Argentina nació hace una década en un rincón de Buenos Aires, con una idea tan simple como ambiciosa: ofrecer alimentos precocidos congelados de calidad, directamente desde la fábrica, a precios accesibles. Detrás del concepto está Luis Videla, fundador de la marca y también de Almar, la empresa industrial con 24 años de experiencia.

RAM Boost, la función de Motorola que promete evitar los dolores de cabeza a la hora de ejecutar apps (cómo funciona y qué modelos lo integran)

Motorola anunció la mejora de su función RAM Boost, un sistema que permite aumentar la memoria RAM disponible en sus smartphones utilizando una parte del almacenamiento interno del dispositivo. Esta tecnología, también conocida como RAM virtual, asigna espacio del almacenamiento para complementar la memoria RAM física cuando el equipo requiere más capacidad para ejecutar múltiples tareas.